El 14 de enero, un perfil llamado El Troll empezó a atacar al precandidato presidencial Álvaro Ramos desde el anonimato, pagando anuncios a Facebook para diseminar memes que cuestionaban su militancia en el PLN y que ponían palabras falsas en su boca. En cuestión de días, las publicaciones habían alcanzado a 130.000 personas. Una investigación de La Nación encontró que el origen de esta operación no estaría en las tiendas de otros partidos, sino en el mismo Liberación Nacional (PLN).
Las huellas apuntan hacia la tendencia de otro de los precandidatos del PLN, el excanciller Enrique Castillo. Confrontado con los hechos, este grupo alegó haber sufrido un hackeo. En uno de los memes, se colocan imágenes del actor estadounidense Dwayne Johnson, conocido como La Roca, preguntando con sorpresa a Ramos si él es del PLN. En el otro, aparece el exjerarca de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) diciendo las frases: “Afortunadamente lo malo ya pasó, ahora viene lo peor”.
¿Cómo surgió el nombre de Enrique Castillo en la investigación?
La herramienta de Facebook, Biblioteca de anuncios, permite conocer quién costea los anuncios pagados en esta red social, especialmente los relacionados con temas sociales, elecciones o política.
Al buscar los anuncios de El Troll en esta herramienta, se encontró la información que debió suministrar el anunciante como parte del descargo de responsabilidad de la red social. En esta, aparecía que las publicaciones provenían de San Rafael de Escazú y que el número telefónico del responsable era el 8673-3022.
Al contactar a este número telefónico mediante WhatsApp, apareció la fotografía y el nombre de Enrique Castillo. Luego, al escribirle un mensaje, de inmediato se generó una respuesta automática que daba la bienvenida a la campaña del verdiblanco.
“Es un gusto saludarlo. Soy Enrique Castillo y este es mi número de WhatsApp oficial. Vamos a renovar el partido desde sus raíces”, citaba el mensaje automático.
Los periodistas de La Nación también encontraron que el número de teléfono era el mismo que aparecía en la página oficial de la precandidatura de Enrique Castillo Barrantes en Facebook.
La imagen que aparecía en este perfil era exactamente la misma que aparecía en el número de WhatsApp.
La encargada de prensa del excanciller confirmó que ese perfil de Facebook es el oficial. Cuando se le consultó si el número telefónico que aparecía en el perfil era el de Castillo, la asesora no confirmó ni negó la información; solamente explicó que, para hablar con el precandidato, debía coordinarse una entrevista con ella.
Posteriormente, cuando se le preguntó sobre el pago de publicidad para atacar a Álvaro Ramos, la encargada de prensa argumentó que la campaña no tiene ninguna relación con el número telefónico.
“El número de teléfono no pertenece ni a Enrique Castillo ni a nuestra campaña. Se trata de un intento de suplantación de identidad con el objetivo de afectar nuestra imagen”, argumentó el equipo de Castillo en un comunicado.
La Nación le consultó a la encargada de prensa cómo fue posible que, mediante la suplantación de identidad, el número telefónico de los supuestos hackeadores apareciera en el perfil oficial de Facebook de Enrique Castillo. Este perfil solo puede ser editado por su propietario, por lo que se preguntó cómo llegó ese número de teléfono a la página.
Al respecto, la campaña del verdiblanco argumentó que la “suplantación de credenciales” incluyó el hackeo de su página oficial de Facebook.
“Lo que hackearon fue la página oficial de Facebook, e instalaron un número de teléfono que no nos pertenece. El WhatsApp se conectó a ese número porque está vinculado en Facebook”, contestó la encargada de prensa.
La campaña del precandidato verdiblanco no compartió pruebas del supuesto ataque cibernético, ni alertas por parte de Facebook o Meta de que se estaba vulnerando la cuenta.
Luego de las consultas de ‘La Nación’, desaparecieron el trol y el número telefónico
Este martes 21 de enero, luego de las consultas realizadas por La Nación, la campaña de Castillo cambió el número telefónico que aparece en su información de contacto de Facebook. En lugar del número 8673-3022, vinculado con El Troll, el movimiento del excanciller habilitó el contacto 8673-2501.
Sin embargo, la foto de perfil y el mensaje automático son exactamente los mismos que había en el contacto anterior.
Además, luego de que La Nación contactó a la campaña de Enrique Castillo para consultar sobre el supuesto pago de publicidad, desapareció toda la información relativa a la página que atacaba a Álvaro Ramos.
Los anuncios fueron borrados, el número de WhatsApp ya no está activo y la página de Facebook de El Troll fue inhabilitada. Todo esto ocurrió en las horas siguientes a la consulta de este diario.
La Nación solicitó al precandidato Álvaro Ramos su opinión sobre estos acontecimientos. El economista hizo un llamado al respeto y la decencia.
Álvaro Ramos pide compromiso con la decencia
“En momentos en donde Costa Rica vive una crisis de respeto, de seguridad, de salud y educación, reitero el llamado para que quienes aspiramos a cualquier puesto político, nos comprometamos con la decencia. Hemos tenido varios años de troles, de desinformación y desprestigio, mientras los problemas ciudadanos siguen sin resolverse e incluso aumentan.
“A mis compañeros y compañeras precandidatos, les invito a realizar una campaña de altura, basada en el debate respetuoso de ideas y propuestas. No le tengamos miedo a la democracia; este partido nació para defenderla”, declaró Ramos.
Enrique Castillo inscribirá oficialmente su candidatura con el Partido Liberación Nacional el próximo viernes 24 de enero a las 5 p. m.
LEA MÁS: Trol se multiplica y usa foto de ciudadano español para atacar a Canal 7
LEA MÁS: Fiscalía abre investigación a ministra Joselyn Chacón por pagos a trol