
El expresidente de la República, Óscar Arias Sánchez, afirmó este martes que el gobierno de Donald Trump “hoy en día tiene características de autocracia, lamentablemente”.
Así se pronunció después de conocer que la administración norteamericana le retiró su visa de Estados Unidos.
Añadió que no sabía si considerar el retiro de su visa como un premio, tomando en cuenta que la mayoría de galardones que ha recibido provienen de Estados Unidos.
“¿Cómo es que al que piensa diferente lo quieren castigar? Eso no es democracia, eso puede ser cualquier cosa menos democracia: donde no hay libertad de crítica, de pensamiento, libertad de expresión, libertad de prensa. Esas son características democráticas. De tal manera de que el hecho de que uno discrepe, ya yo soy un expresidente de 84 años, no le hace daño a nadie”, manifestó.
A su criterio, EE. UU. es un paradigma para la democracia. “Hoy en día, tiene características de autocracia, lamentablemente. Pero bueno, ¿quién soy yo para decirle que enmiende su camino al gobierno de Estados Unidos?”, dijo.
Contrario a lo que dijo el jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo, el exmandatario descartó que el gobierno de Rodrigo Chaves tenga algo que ver con lo sucedido.
“Yo no creo que el Gobierno de Costa Rica tenga nada que ver con lo que deciden. Creo que es una decisión del Gobierno de los Estados Unidos”, afirmó Arias durante una conferencia de prensa en su casa de habitación, en Rohrmoser, Pavas.
Arias también negó que la medida en su contra esté relacionada con intereses políticos en el país e insistió en que referirse a las razones del retiro sería decir “puras conjeturas”.
LEA MÁS: Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa
‘Se ha puesto de moda eliminar visas’

“Creo que se ha puesto de moda eliminar visas. Es un castigo que se ha utilizado con demasiada frecuencia”, continuó el expresidente, aunque insistió en que desconoce las razones de su caso.
Añadió que su visa era de turista y que no tenía planeado viajar a EE. UU., por lo que no estima tener una afectación. “No es algo que me quite el sueño, hoy voy a dormir tranquilo”, indicó.
“Estados Unidos tendrá sus razones para eliminar las visas que ha eliminado en todas partes mundo”, insistió.
Según relató, esta medida ha sido aplicada por el gobierno estadounidense en otras ocasiones. Una de ellas fue en el 2009, cuando se dio el golpe de Estado de Honduras.
En ese momento, según narró, él se encontraba con Hillary Clinton, entonces secretaria de Estado del primer gobierno del expresidente Barack Obama, cuando ella le comentó que se le iba a retirar la visa a los militares golpistas.
El Premio Nobel fue crítico de las políticas armamentistas de EE. UU., país al que acusó de gastar enormes cifras para este fin.
Arias mencionó que el gobierno norteamericano siempre buscaba crear un enemigo y que ahora este era China.