La presidenta de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton González, ordenó abrir una investigación luego de que se divulgó un audio en el que el economista Gerardo Corrales Brenes habla de la venta de números para la rifa de un automóvil, destinada a financiar la campaña presidencial de la exministra Natalia Díaz Quintana, del partido Unidos Podemos.
En un video difundido en redes sociales por la JPS, Britton argumentó que las rifas sin la autorización de la institución son ilegales y están reguladas por la Ley 1397 de Rifas y Loterías.
“Quiero recordarle al pueblo que este tipo de sorteos sin el permiso de la Junta son ilegales. En Costa Rica, no se puede hacer esto según la Ley 1397, e incluso puede ser penalizado con cárcel. Las rifas siempre deben tener un fin social y no pueden utilizarse para campañas políticas”, advirtió la jerarca.
La investigación de la JPS surge un mes después de que, el pasado 28 de febrero, el presidente Rodrigo Chaves achacó a la exministra Díaz haber firmado resoluciones que habrían permitido pagos ilegales a 71 funcionarios de Casa Presidencial por concepto de dedicación exclusiva.
Según Casa Presidencial, los desembolsos irregulares, que ascienden a ¢23 millones, por lo que ordenó abrir una investigación.
En esa ocasión, Natalia Díaz achacó a Chaves un interés por revisar su gestión como ministra justo cuando ella está considerando postularse a la Presidencia de la República.
Esta semana, el Canal OPA publicó la grabación en la que Gerardo Corrales menciona a un grupo de empresarios organizando la rifa, con números a $2.000 cada uno, como mecanismo de financiamiento antes del inicio del período electoral en octubre, cuando los partidos pueden acceder a la deuda política.
En el mismo espacio, Natalia Díaz dijo que valora el apoyo de empresarios y pequeños productores, al tiempo que descartó ser ella la organizadora de la rifa.
Además, la exministra de la Presidencia destacó que el Código Electoral permite contribuciones de personas físicas a las campañas.
“El mecanismo para hacerlo es lo que está en veremos y en eso yo no estoy a cargo, pero en buena hora que venga gente y quiera ayudar; yo necesito financiamiento”, sostuvo.
Si bien la Ley 1397 establece que las rifas deben ser autorizadas por la JPS, el Código Electoral no prohíbe expresamente el uso de rifas como método de financiamiento político.
La legislación electoral lo que exige a los partidos es reportar a cada una de las personas que hacen donaciones de dinero o en especie, a fin de asegurar la transparencia en el origen de los recursos.
Sobre la participación de Gerardo Corrales, Díaz aclaró que el economista no forma parte de la estructura oficial de la campaña, pero está colaborando en la búsqueda de recursos junto a otros empresarios.
“Lo digo abiertamente, no tengo ningún inconveniente. Ojalá venga más gente y colabore. Porque aquí tenemos que tener recursos; las donaciones están permitidas de personas físicas, que no sean extranjeras. Todo lo tenemos en orden y es parte de una campaña y es normal”, agregó.
Una vez que inicie el período electoral, tras la declaratoria a elecciones que realice el TSE en octubre de este año, las personas físicas también pueden comprar certificados de deuda para financiar partidos.
Natalia Díaz ocupó el cargo de ministra de la Presidencia entre mayo de 2022 y junio de 2024. La Nación solicitó su reacción, pero hasta el cierre de esta nota no se había pronunciado.