Christian Arce Carranza, uno de los mayores financistas de la campaña del presidente Rodrigo Chaves, figuró como apoderado de la empresa que habría construido un residencial dentro del bosque del corredor biológico Paso la Danta, en Portalón de Savegre, Quepos.
El miércoles, la Fiscalía dio a conocer que se ordenó la paralización de las obras, como medida cautelar, además de que se exigió a la empresa eliminar las obras que se ejecutaban sobre una quebrada y permitir la restitución de las áreas de protección de los cuerpos de agua afectados.
LEA MÁS: Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada
En marzo del 2022, antes de la segunda ronda electoral, Christian Arce Carranza compró bonos de la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), que postuló a Chaves. Adquirió 350 certificados valorados en ¢231 millones, por los que pagó ¢150 millones, en vista de que el PPSD le otorgó descuento. Así consta en el registro de certificados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Casi nueve meses después, el 21 de diciembre del 2022, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) otorgó la viabilidad ambiental al proyecto del residencial de la firma Friends of Portalón.
No obstante, según consta en actas notariales, esta sociedad fue creada el 23 de enero del 2023 por las ciudadanas costarricenses Ana Patricia Vargas Jara y Sofía Martínez Ureña con domicilio en Savegre, Quepos.
Ellas, a su vez, nombraron a las siguientes personas en la Junta Directiva:
-Scott David Patman, estadounidense, como presidente.
-Edwin Leland Harris, estadounidense, como secretario.
-Beth Anne Newton, estadounidense, como tesorera.
-James Clayton Landers, estadounidense, como fiscal.

Según consta en el Registro Nacional, luego esta sociedad le otorgó a Christian Arce Carranza un poder generalísimo el 20 de julio del 2023 por tiempo indefinido, con el que puede celebrar toda clase de contratos y ejecutar todos los demás actos jurídicos que podría hacer el poderdante, con excepción de los que únicamente puede hacer el dueño.
No obstante, también se le impuso la limitación de que no puede vender, traspasar, donar, hipotecar o prendar cualquier bien del poderdante.
El diputado Ariel Robles, del Frente Amplio, denunció que una constructora llamada New Age Construction, que según dijo sería propiedad de Christian Guillermo Arce Carranza, es la que desarrolla el proyecto inmobiliario Amanecer de Portalón, investigado por la Fiscalía.

La Nación contactó este jueves al empresario Arce Carranza. Cuando se le preguntó si él es el apoderado de la firma Friends of Portalón, dijo que la información estaba equivocada y cortó la llamada.

La Fiscalía investiga el caso por los supuestos delitos de:
- Cambio de uso de suelo.
- Tala ilegal.
- Aprovechamiento ilegal de recursos forestales.
- Usurpación de aguas.
- Destrucción de vegetación dentro de un área de protección.
- Tala en área de protección.
- Invasión de un área de protección.
- Falsedad ideológica.
Según el Ministerio Público, los imputados habrían engañado a la Setena mediante la presentación de una certificación en la que se indicaba que el área donde se levantaban las obras no correspondía a bosque y era apta para la construcción, lo que habría llevado a ese ente a incurrir en error.
No obstante, tras una inspección de esa entidad en conjunto con la Fiscalía, se determinó que el sitio se encuentra dentro de un bosque, por lo que no se permitía la edificación de obras.
Municipalidad descubrió obras sin permiso
Ante una consulta del diputado Ariel Robles sobre seis propiedades específicas en el distrito Savegre, la Municipalidad de Quepos informó de que efectuó inspecciones y notificaciones en una finca de Friends of Portalón (6-101129) porque, sin el debido permiso de construcción, se efectuaron movimientos de tierra y la construcción de un muro de retención, cunetas y estructura de base para tanques de agua.
En marzo del 2024, el ayuntamiento ordenó detener las obras.
Según el Registro, la finca mide 371.966 metros cuadrados y está inscrita a nombre de la sociedad Friends of Portalón desde el 14 de febrero del 2023. El valor reportado es de $522.000.
Este diario también solicitó conversar con el ministro de Ambiente, Franz Tattenbach, y con la jerarquía de la Setena. Sin embargo, al cierre de esta nota, no se había recibido respuesta.
En una nota enviada por Tattenbach al diputado Robles, el 21 de agosto del 2024, aseguró que no se había tramitado ningún permiso de Setena para la finca de Friends of Portalón.
