Alega que los órganos desconcentrados se convirtieron en feudos que afectan la competitividad del sector privado y el empleo.
Fin de reclamos en Sala IV permiten activar proceso para obras que llevarán líquido a 500.000 personas en Carrillo, Santa Cruz y Nicoya y atender 18.800 hectáreas para riego
El caso Cochinilla confirma el valor de la prensa independiente en una sociedad democrática y, también, sus limitaciones cuando la institucionalidad no responde como se espera.
La Bitácora Digital Ambiental permitirá una trazabilidad del expediente en tiempo real y brindará la transparencia requerida tanto para usuarios externos como internos.
Todo el mundo calla en Corredores cuando se habla de la estructura que conduce al sitio donde se construiría una embotelladora vinculada al sospechoso de liderar una banda narco; alcalde e ingeniero municipal rehúsan decir si la municipalidad aportó recursos y no hay rastros de permisos para la obra.
Asociación de Desarrollo del distrito Jiménez se opone a llegada de empresa que manejaría ácidos y plomo en zona residencial.
Cámara Costarricense de la Construcción urge opciones de crédito para clase media y aplicar IVA progresivo en obras, pues afirman que costos de proyectos aumentaron cerca de 10% con aplicación del impuesto tal como lo interpretó Hacienda. Empresario estiman crecer 1% este año.
Estudio del Tec relaciona de forma directa la concentración de nitratos con la actividad agrícola en los alrededores. Compuestos favorecerían el crecimiento desmedido de plantas invasivas. Por la fragilidad del sitio, Gobierno también frenó proyecto de piñera.
Quien fuera ministro de Ambiente en la administración pasada se refiere al artículo ‘Un dinosaurio llamado Setena’, publicado el 2 de noviembre.
La Secretaría nada en 50.000 expedientes en papel y reglamentos obsoletos.