Foros

Pensar y repensar el próximo voto

Nos estamos tomando la política como un juego de perder y ganar, sin darnos cuenta de que, con esa actitud, todos estamos perdiendo

EscucharEscuchar

Cuando estudiamos o enseñamos Economía, sabemos que necesariamente debemos revisar las corrientes ideológicas que utilizan los países, llámense los gobiernos, para resolver el problema económico de la escasez de recursos y las necesidades ilimitadas. Aprendemos así acerca de los sistemas capitalistas, comunistas o socialistas, tropicalizados en Latinoamérica como la izquierda y la derecha, y todo el abanico de tendencias que se desarrollan hacia el centro o más hacia un lado que al otro. Ello, sin dejar de lado los nombres y apellidos con que se designan tales corrientes, por ejemplo: socialdemócratas, socialcristianos, liberales, neoliberales, progresistas, nacionalistas, conservadores...








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.