Con ocasión del Año de Amistad entre Japón y Centroamérica, que marca el 90.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Costa Rica, en nombre del Gobierno y el pueblo de Japón, quisiera extender mis sinceras felicitaciones y expresar, una vez más, mi gratitud al Gobierno y al pueblo de Costa Rica por sus esfuerzos para promover relaciones bilaterales más estrechas.
Japón y Costa Rica llevan mucho tiempo profundizando los intercambios en una amplia gama de campos, incluyendo la política, la economía y la cultura. Japón también ha cooperado con Costa Rica en áreas como la energía renovable, puesto que Costa Rica tiene riqueza en su diversa naturaleza y es proactiva de abordar cuestiones medioambientales.
También me gustaría expresar mi gratitud al primer vicepresidente, Stephan Brunner, y a su delegación de Costa Rica, un país pacifista, sin ejército y activamente comprometido con el desarme nuclear, por visitar Japón el año pasado, participar en la ceremonia de Conmemoración de la Paz en Hiroshima y ofrecer oraciones por la paz.
Costa Rica es un socio importante de Japón, con el que comparte valores y principios, por lo que me gustaría aprovechar esta oportunidad para fortalecer la cooperación entre nuestros dos países y trabajar juntos en diversos desafíos en el ámbito internacional.
También acogemos con satisfacción la decisión del año pasado de iniciar negociaciones para la adhesión de Costa Rica al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) y esperamos trabajar juntos para mantener un orden económico libre y justo.
En mayo del año pasado, en su nuevo discurso sobre la política hacia América Latina y el Caribe, Japón anunció la política de respeto y aprendizaje mutuo, así como el diálogo entre Japón y América Latina para cocrear soluciones a los desafíos que enfrenta la comunidad internacional y los retos comunes de la humanidad.
A través del Año de Amistad entre Japón y Centroamérica, que marca el 90.º Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Japón y Costa Rica, pretendemos promover este diálogo e impulsar la cooperación entre nuestros países y los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) a un nuevo nivel. La realización de este objetivo no puede lograrse únicamente de gobierno a gobierno. Por ello, queremos solicitar la amplia participación de nuestros pueblos.
Quiero felicitar y desear lo mejor en el desarrollo futuro de las relaciones de amistad y cooperación entre los Gobiernos y los pueblos de ambos países.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.