Columnistas

La nueva brecha de género

El riesgo es claro: si la IA se convierte en una herramienta indispensable para la productividad, quienes no la dominen quedarán rezagados

EscucharEscuchar

Una nueva brecha está emergiendo y podría amplificar desigualdades en el futuro: el “AI gender gap”, o la diferencia entre hombres y mujeres en el uso y adopción de herramientas de inteligencia artificial generativa. Un estudio reciente en Estados Unidos reveló que el 50% de los hombres ya usa IA generativa, mientras que solo el 37% de las mujeres lo hace.








Andrés  Fernández Arauz

Andrés Fernández Arauz

Economista en jefe del Consejo de Promoción de la Competitividad. Licenciado en Economía y máster en Estadística por la Universidad de Costa Rica, posee una maestría en Data, Economics and Development Policy del MIT. Sus contribuciones académicas se han publicado en revistas nacionales e internacionales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.