Algunos funcionarios parecen haber encontrado una puerta del tamaño del Arco del Triunfo para retrasar las investigaciones judiciales en su contra.
Un nombramiento como ministro o, eventualmente, ocupar una curul legislativa ofrecen una conveniente vía de escape sin tener que salirse del marco legal.
Resulta que la Constitución Política otorga al presidente de la República y a los ministros un fuero especial de inmunidad que impide arrestarlos por una causa judicial.
La única forma de levantarles ese blindaje sería que los diputados así lo autoricen, mediante una votación de mayoría calificada (de al menos 38 votos).
Ahora bien, en el caso de que en el Congreso se alineen todos los astros para levantar el fuero, la investigación judicial deberá proseguir por el carril más lento.
Lo anterior ocurre porque, según la ley, los procesos contra miembros de los supremos poderes deben ser llevados “personalmente” por el fiscal general de la República.
El problema es que el trámite se ha tornado muy lento, debido a la cantidad y complejidad de los casos acumulados en el despacho del jefe del Ministerio Público.
En la actualidad, hay 220 causas relacionadas con miembros de los supremos poderes. De ellas, 69 casos involucran al presidente Rodrigo Chaves, 56 a diputados y 95 a magistrados.
Frente a tal caudal de trabajo, cabe la posibilidad de que los procesos se alarguen en el tiempo o que incluso se topen con los plazos de prescripción.
Es por ello que Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), pegó el grito al cielo para solicitar una reforma legal que permita agilizar los procesos.
Zúñiga aboga por darle al OIJ potestades para desarrollar pesquisas sobre miembros de los supremos poderes, sin necesidad de una autorización previa del fiscal general.
Su propuesta incluye también la creación de una Fiscalía especializada en este tema para imprimirle mayor celeridad a las investigaciones.
La solicitud fue escuchada por la diputada Gloria Navas, expresidenta de la comisión de Narcotráfico, quien anunció la elaboración de un proyecto.
Está por verse si una iniciativa de ese tipo tendrá ambiente político en un año preelectoral, cuando pueden aflorar fuerzas ocultas para que prevalezca la impunidad. Hagan sus apuestas.