Soy cliente del ICE 100%: Kölbi hogar y celular. Cuando se va la luz en mi casa, los datos del celular no funcionan, por lo que quedamos incomunicados mi esposo y yo. Había mejorado un poco, pero el sábado 15 de febrero –cuando tuvimos suspensión programada por mantenimiento de la CNFL–, justo cuando realizaron trabajos en mi cuadra, nos volvimos a quedar sin datos. Pregunté a los trabajadores de la CNFL y dicen que no hay relación. Ya nos habíamos quejado en el ICE y el problema persiste. Nadie resuelve. Por eso, pierden clientes que quieren apoyar lo nacional.
Sylvia Picado Coto, Pavas
Llamado a actuar
En días pasados, el presidente Rodrigo Chaves descartó reunirse con los presidentes de los poderes Legislativo (Rodrigo Arias) y Judicial (Orlando Aguirre) para abordar el tema de la (in)seguridad en nuestro país. Han pasado meses y años con muchas reuniones estériles, sin plazos concretos, ni soluciones que minimicen este flagelo social. Es responsabilidad del gobierno actuar con el sentido de urgencia que el país demanda. No estamos para poses y comportamientos inmaduros, menos para politiquería.
Señor presidente: Desde la trinchera del Ejecutivo, cumpla sus promesas de campaña y por favor póngase a trabajar para brindar soluciones efectivas a corto y mediano plazo. Mientras, los jerarcas del Poder Legislativo y el Poder Judicial deben dejar de lado la inacción y actuar en consecuencia con lo que el país demanda.
Fernando Feoli Araya, Moravia
Venta de lotería
Soy una fiel cliente del Automercado de Barva de Heredia. Admiro la calidad de sus productos, el servicio al cliente y la diversidad de artículos y alimentos que se encuentran, así como sus instalaciones impecables y servicios conexos como farmacia, lavandería y otros.
En enero, nos dimos cuenta de que dos personas que formaban parte de esa comunidad ya no estaban. Se trata de Juan Carlos y doña Teresa, quienes vendían lotería a los clientes que disfrutamos de tentar a la suerte. Cuando pregunté, me dijeron que a todos los vendedores de lotería de todos los Automercados les habían pedido su retiro. La justificación fue que, en alguna parte, alguien había vendido lotería a precios más altos que los oficiales. Llamo a la solidaridad de esta gran empresa y a reflexionar sobre esta medida que favorecía a muchas personas honestas y humildes, así como a los clientes que nos acostumbramos a este servicio.
Tania López Lee, Barva de Heredia
Trenes ruidosos
En abierta violación a lo resuelto por la Sala IV, el Incofer tuvo en operación sus trenes, con sus escandalosas bocinas, durante toda la madrugada del 15 de febrero. Muchas personas, en cuenta los adultos mayores, no pudimos dormir tranquilos debido al ruido que los maquinistas hacen al activar sus pitoretas en la estación de la Jack’s y otras estaciones de Pavas.
Leonel Fonseca Cubillo, Pavas
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Invitamos a los lectores a compartir sus inquietudes sobre servicios públicos, atención al cliente y temas de interés nacional a través del correo cartas@nacion.com. (Guiselly Mora/La Nación)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.