El Banco de Costa Rica, sin ningún aviso, eliminó la opción de hacer transferencias vía Sinpe móvil desde la computadora. Lo justifican diciendo que solo un bajo porcentaje usaba esta opción, y ¿qué con esto, les gasta bytes tener disponible la opción? Soy usuario de años del BCR y adulto de cierta edad, que no tiene teléfono celular inteligente. Entonces, esta medida arbitraria me reduce las posibilidades de manejos monetarios. Últimamente, el BCR está realizando acciones que me hacen pensar en cambiar de institución financiera. La banca privada definitivamente es más amigable.
Rolando Procúpez Schtirbu, Curridabat
No desdeñe el ‘olor a Cofal’
Daré mi opinión respaldada desde mi primer voto, en el lejano 1962. En el PLN, surge el señor Álvaro Ramos como el ansiado y necesario enlace generacional. En su ardua tarea, deberá aglutinar los valiosos aportes de académicos, agricultores, industriales y, sobre todo, la sociedad civil.
Los cimientos están construidos. Falta la ingeniería para finalizar la necesaria infraestructura democrática. No desdeñe, señor Ramos, las canas y el “Cofal”, que aportaremos gustosos a su labor.
Tengamos presente el sabio refrán: “Dichosa la madre costarricense que al parir, sabe que su hijo no será soldado”. Y agrego: ni siervo menguado. La mejor de las suertes.
Milton Julio González Castro, Tres Ríos, La Unión
Calvario con ADT
Quiero hacer pública mi queja contra la empresa ADT. Por 20 años, fui cliente de dicha empresa. Sin embargo, al no necesitar de sus servicios, procedí a cancelar la suscripción en marzo de 2025. Fue un calvario lograrlo, pues ponen todo tipo de trabas y obligan al cliente a hablar con diferentes departamentos. Finalmente, después de hablar con Greivin Alvarado, lo logré. Pero, para mi sorpresa, me siguen contactando este mes de abril aduciendo que estoy morosa y que proceda a pagar pues, si no lo hago, se verá afectado mi récord crediticio. ¿Cómo hago para que entiendan que ya no requiero el servicio desde marzo pasado? Por favor, señores de ADT, ¡no me llamen ni me escriban correos! Mi número de contrato era el 57739. Bórrenme de su sistema de una vez por todas.
Silvia Vargas Vega, San José de la Montaña
Innovación en CCSS
Muchos hombres debemos pasar por cirugías muy delicadas como la de crecimiento prostático, y pasa uno hospitalizado como una semana. La CCSS ahorraría muchos millones de colones si utilizara métodos modernos como una intervención láser, que es menos traumática en comparación con el abordaje convencional de esta patología. Deberían operar con nuevas técnicas.
Armando Matamoros Aragón, Alajuela
Israel y Gaza
Tanto el embajador de Israel en nuestro país como varios miembros de la comunidad judía criolla, han condenado con vehemencia los actos de barbarie llevados a cabo por el grupo Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.
Llama la atención, sin embargo, que ninguno de ellos menciona lo que, desde entonces, viene sucediendo en Gaza como represalia: más de 40.000 muertos, entre ellos cerca de 16.000 niños, 10.000 mujeres, casi 20.000 huérfanos; 60% de los edificios total o parcialmente destruidos, así como casi la totalidad de hospitales, universidades, colegios y escuelas; miles, especialmente menores, muriendo de inanición, enfermedades y epidemias. ¿Será que la misericordia es válida solo cuando se refiere a nuestra gente?
Joaquín Masís Jiménez, San Rafael de Alajuela
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
