Primero, debo reconocer que fui una de las ciudadanas que votó por él, convencida de que su experiencia en un organismo internacional, con una larga lista de países subdesarrollados, lo llevaría a entender toda nuestra problemática sociopolítica y económica. Pensé que con su oratoria, demostrada en campaña, podría lograr grandes acuerdos en la Asamblea Legislativa, en beneficio del pueblo.
¿Cómo puede alguien ocultar sus verdaderos intereses e intenciones ante un pueblo que lo veía como una gran promesa? ¿Cómo puede alguien traicionar los sentimientos de ese gran porcentaje de ciudadanos que votamos por él, con la creencia de que era una opción positiva?
Estoy cansada de las noticias negativas de todos los días sobre sus actuaciones, sus discursos, su verborrea sin límites, sus ofensas, sus discusiones. De hecho, cuando se anuncia una cadena nacional de la Presidencia, o una conferencia de prensa, cambio de canal. Creo que lo mismo les debe de estar ocurriendo a muchos de los que votamos por él, pero no son capaces de reconocerlo. Por favor, ¡que termine este periodo presidencial!
Soledad Rojas Rodríguez, Curridabat
Un muy mal rato
Quiero expresar mi enorme disgusto con el restaurante El Rancho del Sapito, en Cartago. El sábado anterior, mi familia y yo almorzamos en ese lugar y el servicio fue pésimo. Ordenamos platillos mi papá, mi mamá y yo, pero solo nos llevaron el de mi papá y el mío. Tras más de 40 minutos de espera, preguntamos por el plato que faltaba y la mesera nos responde que al equipo de cocina “se le olvidó” preparar la trucha frita de mi mamá.
Al expresar nuestra inconformidad a la mesera, su reacción fue descortés, insolente. Cuando pedimos la cuenta, nos la hizo “tirada” en la mesa y se fue sin dirigirnos la palabra.
Sería conveniente que en un lugar turístico como este, tengan saloneros(as) capacitados para dar al cliente el servicio que se merece. Pasamos un muy mal rato.
Miranda Aguilar Meza, Zapote
Farmacia de Coopesana
La farmacia de Coopesana, en San Francisco de Dos Ríos, está atrasada por una semana. Presenté mi receta un miércoles y me dijeron que hasta el otro miércoles podía retirar los medicamentos. Eso es un gran problema para los pacientes que requieren sus medicinas lo antes posible. Deben buscar soluciones para resolver este retraso, como trabajar una hora más todos los días o laborar los sábados durante medio día. Si no hacen algo, la demora se irá agravando más con el tiempo. La Contraloría de Servicios debe intervenir.
Jorge Bernal Villalta Mora, San Francisco de Dos Ríos
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
