El trabajo es una bendición, pero lamentablemente muchas personas, especialmente algunos funcionarios públicos, en este caso del Cosevi, no lo ven así. Recientemente, en el centro de Alajuela, un funcionario de la Policía Municipal me retiró las placas (esta es otra historia de terror), por lo que tuve que someterme a la burocracia nacional. Cuando llego a la cita, 15 minutos antes, no había nadie; así que pregunté si me podían atender, pero me dijeron que debía esperar porque mi cita era a las 9:30 a. m. Pese a que cumplo con todos los requisitos, me informan de que no me pueden entregar las placas, porque un funcionario no subió el número de placa al sistema. Le insistí a la funcionaria en que tenía a mano todos los documentos solicitados para demostrar que el vehículo es de mi propiedad, pero, en una muestra de inoperancia y pereza extrema, me dijo: “Eso suele pasar, ellos se equivocan mucho. Y tienen muchas boletas. Quizá el jueves lo pueda hacer”. Después de insistir con múltiples gestiones, me llamaron para decirme que ya lo habían resuelto.
Es increíble el grado de inoperancia y rigidez mental de los funcionarios que pululan en las instituciones de Gobierno, quienes, en lugar de servir, se molestan por tener que hacer bien las cosas por las cuales reciben un salario.
Adriana Zamora Vargas, Alajuela
Deber cívico
Los costarricenses vivimos un periodo lleno de incertidumbre, inseguridad y decepción provocado por el odio, la mentira y la división que ha creado un gobierno populista que desea perpetuarse en el poder. Este fenómeno es muy bien conocido en países vecinos como Nicaragua, Venezuela y Cuba. Pero este pueblo tiene valores muy profundos heredados de nuestros antepasados, como lo son la solidaridad, el respeto, la libertad, la paz y un espíritu luchador para afrontar los retos que se nos presenten. Por eso, pienso que un error lo comete cualquiera y que lo importante es corregirlo. En las próximas elecciones, tenemos que enmendar ese error y regresar al rumbo que traíamos desde hace décadas, ese que dio a conocer a Costa Rica como la Suiza centroamericana y “el país del pura vida”.
Bernardino Rojas S., Liberia, Guanacaste
Salida de Alajuela
Después que el alcalde Thompson, en su previa administración, permitió que Alajuela centro quedara solo con una salida a la pista –ruta 1, en acuerdo con el MOPT–, ahora que ha vuelto al poder de la Municipalidad de ese cantón, le solicito respetuosamente que revierta dicha decisión pidiéndole al MOPT un paso bajo nivel para no interferir con los aviones, con el fin de salir por el INVU, como era antes, y no tener que entrar obligatoriamente al aeropuerto. Con ello, se volvería a tener dos salidas: por la radial y por el INVU de forma directa. Eso de que haya una única salida por la radial es como una casa que tiene una sola puerta para todo, la cual no da abasto para la actual cantidad de vehículos. Y mientas se ejecuta dicha obra, le solicito sus buenos oficios para que se deje un carril exclusivo para salir del aeropuerto a la ruta 1, dejando dos carriles para los vehículos que vienen de occidente. Además, hay que volver a habilitar la salida anterior de dicha terminal aérea, la cual fue cerrada.
Randall García Chacón, Alajuela
Réplica del BCR
En respuesta a la carta de la señora Anabelle Araya, publicada el miércoles 26 de marzo, nos hemos puesto en contacto con ella para ampliar sobre la situación presentada y abordar los aspectos que nos permitan mejorar nuestro servicio. Recordamos a nuestros clientes que las consultas de los movimientos o estados de cuenta pueden autogestionarse desde la oficina virtual de la entidad en www.bancobcr.com o a través de nuestra app BCR Móvil.
María Briones, Contraloría de Servicios BCR
El color sí importa
Antes de la Expomóvil, realicé la reserva de un vehículo blanco en BYD. Sin embargo, al proceder con la formalización del crédito, me informan de que el vehículo registrado es de color azul. Al señalarles el error, me explican que hubo un “problema” en el sistema: allí indicaba que era blanco, pero en realidad el vehículo es azul y, además, ya no hay unidades disponibles en color blanco. Resulta frustrante que se permita hacer una reserva en un color específico si luego no se cumple con lo prometido.
Pablo Vargas Villarreal, San Antonio Coronado
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
Invitamos a los lectores a compartir sus inquietudes sobre servicios públicos, atención al cliente y temas de interés nacional a través del correo cartas@nacion.com. (Guiselly Mora/La Nación)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.