
Un video que circula en redes sociales, WhatsApp y Telegram intenta generar confusión y dudas con respecto a la vacunación del ministro de Salud, Daniel Salas, contra la covid-19.
El audivisual señala que, supuestamente, la jeringa con la que se inyectó el brazo de Salas no fue la misma que se preparó con la dosis de la farmacéutica AstraZeneca.
Se trata de una falsedad, pues durante el proceso no hubo ningún cambio de jeringa. Así lo prueba la transmisión original del acto en que varios jerarcas públicos fueron innoculados.
No obstante, el video señala que segundos antes de vacunar al ministro, la funcionaria encargada de aplicar la inyección cambió por otra la jeringa que había “cargado” con el producto.
El mensaje desinformativo sustenta su afirmación en un segmento de la transmisión del acto, al cual la publicación le quitó el audio en forma deliberada.
En la imagen se aprecia que, al momento de extraer el líquido del frasco, la conexión de la aguja es de color celeste. Después, cuando se inyecta a Salas, la conexión es anaranjada.
“Vea el video con mucho cuidado, y decida usted si nosotros o alguien alteró el video para cambiar el color de las jeringas”, dijo el canal de Telegram Patricio Villeda a sus seguidores, a quienes les envió el video este miércoles en la mañana.
No obstante, lo misma transmisión desmiente lo afirmado por el video, pues evidencia que durante todo el proceso de vacunación se utilizó la misma jeringa.
Lo que sí se reemplazó fue la aguja, pues la que se utiliza para extraer el líquido del vial es más gruesa que la que se usa para inyectar a los pacientes.
El tamaño de las agujas hipodérmicas se distingue según el color de la conexión.
Así se explicó en el momento mismo de la vacunación de Salas, precisamente en el audio que el mensaje anónimo suprimió en forma intencional .
“En este momento, Riyel saca el envase de donde vienen diez dosis posibles, lo muestra, para que lo vean, y luego va a utilizar una aguja más gruesa, porque el sello es un tapón de aluminio, entonces se necesita una punción más contundente, para poder extraer los 0,5 mililitros que corresponde a la vacunación,” dijo el narrador, mientras la vacunadora preparaba la jeringa.
Después, la funcionaria limpia el sello del vial, coloca la aguja gruesa con pabellón color celeste en la jeringa, y extrae el líquido. Luego, cambia la aguja por otra, con pabellón de color anaranjado.
“Se hace el cambio de aguja a una más fina, que corresponde según el músculo de la persona que vaya a vacunarse”, explica el narrador.
El cambio de aguja no se logra apreciar durante la vacunación de Salas, por el ángulo desde el cual se grabó la toma.
Sin embargo, el proceso se aprecia claramente en la transmisión original, un par de minutos después, cuando otra enfermera le aplica la vacuna a Priscilla Herrera, directora general de Salud.
En ese momento, el narrador vuelve a repetir la explicación: “una aguja es para extraer el biológico y otra es para ponerlo en el cuerpo”, se le escucha decir.
Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.
También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.