Un video que se viralizó el domingo muestra cómo alguien, supuestamente, borró la marca del crayón anaranjado de una papeleta. En realidad, la seña no se puede eliminar sin dejar señas o dañar el papel.
Lineamiento del TSE no obligará a los electores a lavarse las manos durante un minuto antes de ingresar a centros de votación, como lo afirma un video viral.
En redes sociales circula el falso rumor de que más de un centenar de pilotos falleció después de la inyección; aerolíneas y autoridades de aviación desmintieron tales afirmaciones.
Únicos requisitos para sufragar son ser costarricense, ser mayor de edad y tener cédula de identidad. Ni el TSE ni el Gobierno pueden establecer requerimientos adicionales.
Robert Malone divulga mentiras sobre las vacunas contra la covid-19 sin presentar una sola prueba. Explicamos la más reciente gota en su mar de desinformación.
En un video que se comparte en redes sociales, un personaje dice que ‘los ticos quieren saber’ si al jerarca ‘ya lo punzaron’. Salas se vacunó en abril, en un acto que se transmitió por televisión.
Un mensaje masivo que circula en WhatsApp denuncia un supuesto nuevo timo, en el cual falsos funcionarios de Salud llaman para agendar la aplicación del refuerzo; OIJ no tiene registradas denuncias.
Es falso que la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) sea la propietaria de Pfizer o del Instituto de Virología de Wuhan, como lo afirma, sin pruebas, un video que ha circulado por múltiples países y que ahora se comparte en Costa Rica.
El jefe del departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE explica cómo se distribuirán los ¢19.800 millones de la deuda política que se reservaron para estas elecciones.
El Estado tiene reservados ¢19.800 millones para ayudarle a los partidos políticos a financiar sus gastos de campaña. Hay 25 partidos inscritos en la contienda por la Presidencia y otros varios por la de diputados, y los recursos no los recibirán todos por igual.