Conectar
Esta es la cantidad de colombianos habilitados para votar en Costa Rica en las elecciones de su país; ellos constituyen aquí la tercera comunidad de extranjeros más grande.
Ministerio de Hacienda asegura que el sistema donde se almacena la cuenta corriente de los contribuyentes no ha sido afectado por el ciberataque del grupo Conti.
Paula Vargas Ramírez recibió un permiso con goce de salario, el cual no fue extendido por el Concejo Municipal capitalino.
Mayoría de niños que han desarrollado la extraña hepatitis no habían recibido la vacuna contra la covid-19, contrario a lo que se especula en publicaciones de sitios web y redes sociales.
Policía detuvo a un sospechoso e incautó un arma; una congregación taiwanesa estaba dentro del templo en el momento del ataque.
El sospechoso, acusado de asesinato en primer grado, se declaró inocente y quedó detenido. Para el ataque utilizó un casco con cámara y un arma con un epíteto racial grabado.
Ministerio Público pidió cierre de la causa por falta de pruebas que permitieran comprobar si hubo delito en el cobro de ¢3,2 millones por parte del Republicano.
Oficiales de policía identificaron al asesino como Payton Gendron; ataque se perpetró en un barrio de población predominantemente afrodescendiente.
Delincuentes golpearon al hijo y al esposo de la ministra Maya Fernández Allende; el escolta del presidente fue baleado mientras estaba dentro de un vehículo oficial. Todo pasó la misma noche.
Iván Duque urge el aislamiento comercial de los gobiernos de Daniel Ortega y Nicolás Maduro.
En entrevista con ‘La Nación’, Iván Duque, presidente de Colombia, llamó a combatir la posverdad, el populismo y la polarización; criticó la despenalización del aborto y propuso una reforma al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, dijo que ordenó sacar a consulta dos decretos relacionados con la industria del arroz.
Grupos antivacunas reaccionaron con molestia ante el anuncio de futura ministra sobre el uso de mascarillas y la inoculación en niños y exigen al presidente electo, Rodrigo Chaves, cumplir promesas de campaña.
El presidente, Carlos Alvarado Quesada, rindió en la Asamblea Legislativa, ante los nuevos diputados, el cuarto y último informe del Gobierno 2018-2022.
Acuerdo de cuatro fracciones legislativas otorgó a Rodrigo Arias la presidencia del Directorio y, de última hora, sumó al PPSD, pero no en el puesto que había solicitado el partido de Chaves