La muerte del papa Francisco quedará plasmada en las portadas de todos los medios de Grupo de Diarios América (GDA). El argentino Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes a los 88 años, luego de 12 años de un papado que marcó con su discurso austero y, en algunas ocasiones, alejado de la tradición eclesial.
A continuación, le mostramos las portadas de los principales medios escritos del continente para este martes 22 de abril, el día posterior a la partida del pontífice.
“Un Papa irrepetible”
El diario La Nación de Argentina le dedicó su portada a Francisco: el primer Papa de ese país y de todo el continente americano.
“Transformó la Iglesia y dejó su legado en todo el mundo”, destacó.

“Incómodo y moderno”
La Nación de Costa Rica también subrayó la figura de Francisco: “el Papa incómodo y moderno” que “deja hondas reformas en la Iglesia”.
“Pregonó un mensaje de inclusión y apertura que generó críticas en sectores católicos conservadores”, se lee en la primera página de este martes.

“Amén, Francisco”
O Globo de Brasil se despidió de Francisco remarcando su visión reformista dentro de la Iglesia y su discurso de “tolerancia y amor” con los necesitados.
“Primer jesuita y primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica, Francisco ejerció su pontificado con la humildad y la devoción con los desamparados que el cardenal Jorge Mario Bergoglio exhibía”, remarcó.

“Un papa valiente”
El Nuevo Día de Puerto Rico se despidió del argentino refiriéndose a él como “un Papa valiente”.
Como respaldo de esa tesis, aludió a su enfrentamiento con algunas de “las posturas tradicionales de la Iglesia” y a su discurso “en defensa de los más vulnerables”.

“Hiciste el trabajo”
El Listín Diario de República Dominicana publicó en su portada un agradecimiento al Papa, junto con la frase “hiciste el trabajo”.
“El papa Francisco, quien falleció ayer a los 88 años, se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, pero también denunció la violencia, la trata de seres humanos y la explotación económica”, remarcó.

“Abrió la Iglesia”
El País de Uruguay también dedicó su página principal a Francisco. Se refirió a él como “el Papa que abrió la Iglesia”.
“Líder espiritual de 1.400 millones de católicos del mundo, Francisco afirmó en el 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y no en la de San Pedro”, destacó.

“Comienza la sucesión”
Por último, El Universal de México se despidió del Papa y en su portada escribió que inmediatamente “comienza la sucesión”.
“Líderes mundiales expresaron su pesar y millones lloraron al Pontífice de los pobres”, resumió en una portada en la que también colocó los perfiles de los principales aspirantes a sustituirle.

Todas estas serán las tapas de los diarios que circulen este 22 de abril todo el día. Puede buscar la de La Nación en todos los puntos de venta tradicionales y en su versión digital, con su suscripción.