El operativo de tránsito realizado el domingo en Puntarenas, dejó como saldo 52 motos decomisadas, 33 placas retiradas y más de 300 boletas por infracciones a la Ley de Tránsito.
El despliegue se dio luego de que mediante redes sociales y denuncias de ciudadanos las autoridades fueron alertadas por un movimiento masivo de motociclistas que habían organizado un tour anual a Puntarenas.
El subdirector de Tránsito, Martín Sánchez, indicó que muchos de estos motorizados se encontraban realizando piruetas en carretera, poniendo en riesgo sus vidas y las de otros conductores.
En el operativo que también contó con presencia de la Fuerza Pública además, se detectaron motociclistas sin licencia de conducir y con vehículos cuyos datos habían sido alterados.

En redes sociales ciudadanos además denunciaron actos como evasión de pago de peajes e irse sin pagar combustible en gasolineras de la ruta 27.
En los videos difundidos se aprecian cientos de motorizados organizados en grupo y desde distintas partes del país, incluso en los ferris que brindan servicio desde la zona peninsular a Puntarenas.
LEA MÁS: Siete de cada diez fallecidos en carretera viajaban en moto o bicicleta
La Ley de Tránsito establece que la multa es de ¢122.867 para quienes realizan conductas distintas mientras conducen, como maniobrar en una sola llanta o realizar cualquier otra acción que ponga en riesgo su vida o la de otros conductores. Ese mismo monto deben pagar quienes sean sancionados por conducir sin licencia. En tanto, por la conducción temeraria (exceso de velocidad o bajo efectos del alcohol), se establece una infracción de ¢363.639.
A los conductores que les decomisaron las motocicletas o retiraron las placas deben cancelar las infracciones para poder recuperarlas. Además pagar por el acarreo y custodia de los vehículos el tiempo que pasen en los patios del Cosevi.