La nueva aplicación de La Nación pone a su alcance los reportajes más destacados del medio, con un 90% de descuento durante el primer año, por solo ₡7.345. Cada investigación ofrece análisis profundos y datos exclusivos sobre los temas más relevantes para Costa Rica y el mundo. Descargue la aplicación aquí y explore estas historias imperdibles.
Estos son algunos de nuestros reportajes más destacados que puede disfrutar a través de la app de La Nación. Cada uno de ellos le invita a descubrir investigaciones periodísticas de alto impacto en temas clave para la sociedad costarricense.
- ¿Quiénes tienen las tierras de Gandoca-Manzanillo que el Inder debe recuperar? Esta investigación expone la compleja disputa por tierras en una de las principales áreas de conservación de Costa Rica.
- Imágenes satelitales revelan la magnitud de la tala en fincas de Pacheco Dent, mostrando el impacto ambiental en zonas fundamentales para el ecosistema.
- Clínicas ofrecen tratamientos con ayahuasca para superar las adicciones, pero los riesgos son mortales. Las promesas de sanación alternativa pueden convertirse en una trampa peligrosa para quienes buscan ayuda. Conozca los testimonios de quienes han vivido esta experiencia y el trasfondo de estas polémicas prácticas.
- Las drogas atrapan a niños desde los siete años en Costa Rica. Detrás de las cifras más alarmantes se esconden historias desgarradoras de una niñez marcada por el narcotráfico. Conozca la realidad de estos menores y el impacto de esta crisis en el país.
- El gobierno retira equipo estratégico de Bahía Drake y deja vulnerable la lucha contra el narcotráfico. Decisiones recientes han desprotegido una zona clave, facilitando el paso de lanchas del narco y generando preocupación en la región.
- Cabecilla del Clan del Golfo dirigió una red narco en Costa Rica durante una década. Descubra cómo una de las organizaciones criminales más poderosas de América logró infiltrarse y operar en el país durante 10 años.
- Sugef destapa software que ocultaba información financiera en Coopeservidores. Una investigación interna reveló el uso de un programa diseñado para manipular datos y encubrir la realidad de la entidad.
- Desyfin ocultó la mora de 21 grandes deudores mediante refinanciamientos. Una estrategia financiera permitió camuflar cifras millonarias, revelando prácticas que ponen en jaque la transparencia del sistema financiero nacional.
- 52 falsedades del gobierno: cuando el discurso choca con la realidad. Un análisis detallado de las declaraciones de los funcionarios públicos que no concuerdan con los hechos.
- Nueva regla impone silencio a técnicos, jugadores y dirigentes del fútbol tico. Una normativa reciente limita la libertad de expresión en el deporte nacional, generando preocupación en el gremio y entre los aficionados.
- Caso Barrenador se estanca tras la llegada de Marta Esquivel a Mideplán. Las decisiones políticas vuelven a influir en uno de los casos judiciales más importantes del país, generando incertidumbre sobre su futuro.
- ¿Cuáles son las carreras universitarias mejor pagadas y cuánto se puede ganar? Conozca qué profesiones lideran en ingresos y descubra las oportunidades más prometedoras en el mercado laboral.
- Decreto autoriza reparación de emergencia en aeropuerto un año después de la tormenta. La tardía respuesta a una crisis climática que dejó graves daños en la infraestructura aeroportuaria genera preocupación y cuestionamientos.
Descargue la nueva app de La Nación y acceda sin límites al contenido que le interesa, donde quiera y cuando quiera. Explore investigaciones exclusivas, noticias de última hora y análisis profundos desde su dispositivo móvil. Disponible en la App Store y Google Play. ¡Empiece hoy!