La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se reunió por última vez el jueves 19 de diciembre. Lo hizo bajo la figura de funcionario de hecho, que se invoca solo para ver asuntos de urgencia cuando no tiene el cuórum integral.
Desde esa última sesión ha pasado más de un mes y el máximo órgano de la CCSS no ha vuelto a reunirse, ni siquiera bajo la figura de funcionario de hecho. Los seis miembros facultados para sesionar tampoco volvieron a conversar pese a que hay más de 500 asuntos acumulados a la espera de una decisión de la Junta Directiva.
Durante este tiempo, incluso, la cabeza de la Junta cambió por cuarta vez. El 8 de enero, Rodrigo Chaves Robles nombró a Mónica Taylor Hernández en sustitución de Laura Ávila, quien regresó a la jefatura de despacho de la Presidencia Ejecutiva de la institución.
Quien fuera abogada en el despacho presidencial, ingresó oficialmente a la Caja el 13 de enero y, hasta la fecha, no ha convocado a su primera sesión a la cabeza de la Junta Directiva.
Carolina Arguedas, secretaria de ese órgano, confirmó a La Nación que este lunes 20 de enero se reunió con Taylor, y que hoy martes continuarán “revisando los temas”, por lo que aún no hay fecha para que los directivos se vuelvan a reunir.
La inestabilidad es un rasgo de la Junta Directiva de la CCSS en la actual administración. Por ahí han pasado casi 30 integrantes, entre renuncias y destituciones.
LEA MÁS: Representante sindical reclama a Junta de CCSS desatención de temas clave
La única sobreviviente es la representante sindical Martha Rodríguez González, quien reiteradamente ha denunciado presiones del Poder Ejecutivo para que deje la Caja.
Faltan miembros en Junta Directiva de CCSS
La Junta Directiva está conformada por nueve integrantes. Desde inicios de octubre, está pendiente nombrar a los sustitutos de la representante estatal Isabel Camareno Camareno, y de los voceros del bloque patronal, Zeirith Rojas Cerna y Johnny Gómez Pana.
Camareno, Rojas y Gómez están entre el grupo de funcionarios suspendidos a raíz de las investigaciones del Caso Barrenador, por el cual también fue suspendida la ahora exjerarca Marta Esquivel Rodríguez, quien fue nombrada ministra de Planificación.
Aunque el sector patronal nombró a Alejandro Li Glau y a José Alejandro Madrigal Lobo a inicios de diciembre, Mónica Taylor reveló que el Consejo de Gobierno pidió a la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) una nueva propuesta para cumplir con la paridad de género. La asamblea general de los patronos estaba programada para realizarse este 20 de enero.
Martha Rodríguez ha enviado dos cartas públicas en las últimas dos semanas. Una, el 9 de enero, dirigida a la actual Junta Directiva, y otra, el 17 de enero, a Mónica Taylor, en las cuales reitera la necesidad de tratar con urgencia varios temas de relevancia para la operación institucional.
LEA MÁS: Estos son los hospitales con las peores listas de espera para obtener un diagnóstico en Costa Rica
Entre los asuntos, Rodríguez cita las listas de espera, el futuro del nuevo Hospital Max Peralta, de Cartago; la decisión que se debe tomar en relación con el contrato del Expediente Digital Único en Salud (EDUS), y el avance de la Torre de la Esperanza, para el Hospital Nacional de Niños.