Dos funcionarios de la Universidad de Costa Rica (UCR) fueron detenidos este miércoles como resultado de allanamientos relacionados con una investigación por el delito de falsedad en la recepción de bienes y servicios contratados.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción ordenó la captura de un hombre de apellidos Cotter Murillo y una mujer apellidada Soto Retana. Ambos, destacados en la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones de la UCR.
Las detenciones ocurrieron esta mañana durante siete allanamientos en cinco oficinas de la UCR, incluida la sede principal en el campus Rodrigo Facio, así como en la constructora Navarro y Avilés, localizada en Curridabat, y en las viviendas de los imputados. Las capturas, aclaró la Universidad, no se dieron dentro de instalaciones universitarias.
Las oficinas en la UCR en las que se desarrollaron las diligencias judiciales incluyen el Centro de Informática, la Oficina de Suministros, la Contraloría Universitaria, la Oficina de Planificación Universitaria y la Oficina Jurídica.
Estas gestiones se relacionan con hechos que habrían ocurrido entre 2017 y 2020, cuando los detenidos supervisaron y aprobaron la infraestructura del Laboratorio Ciclotrón PET/CT, aparentemente, sin una inspección adecuada.
Según la investigación, la empresa constructora mencionada se encargó del diseño y la edificación. Sin embargo, se presume que los imputados omitieron la inspección de la obra y la dieron por recibida a satisfacción.
La Fiscalía investiga si esta situación derivó en un pago indebido de $2,4 millones y €5,1 millones. El caso se tramita bajo el expediente 24-000192-1218-PE.
A raíz de esto, la UCR tuvo que ejecutar un plan remedial con acciones correctivas para solucionar problemas en la infraestructura y operación del Laboratorio, lo que generó costos adicionales.
Ese proyecto formó parte del Programa de Mejoramiento Institucional (PMI) de la UCR financiado con un préstamo del Banco Mundial por $13 millones.
El ciclotrón es un laboratorio que sirve para el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de padecimientos con una alta incidencia en el país, especialmente de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
El proyecto ha sido coordinado por el Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (Cicanum), con apoyo de la Escuela de Medicina, ambos adscritos a la UCR.
Inaugurado en agosto de 2022, la intención de la UCR desde entonces ha sido brindar servicios a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y a centros privados.
Registro de documentación en UCR
Marlon Mora Jiménez, director de la Oficina de Comunicación Institucional de la UCR, explicó que el Ministerio Público hizo un registro de documentos en algunas oficinas de esa casa de enseñanza.
“Al parecer, las diligencias judiciales obedecen al registro de documentación relacionada con obras de infraestructura universitaria financiadas con préstamos del Banco Mundial y con motivo de una denuncia penal planteada desde la anterior administración”, explicó el vocero.
Dicha denuncia se interpuso el 23 de diciembre anterior por parte de David Fallas, quien fue jefe de la Oficina Jurídica de la UCR de la administración anterior.
LEA MÁS: El Ciclotrón: Así usa Costa Rica la energía atómica