Desde diciembre del 2017, la Sala Constitucional ordenó al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) instalar un puente peatonal sobre la autopista a Cartago, en el Alto de Ochomogo, cerca de las instalaciones de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), donde murió atropellado un trailero el pasado 19 de marzo.
A pesar de la resolución y a que desde el 2022 se completaron y se pagaron los diseños, la estructura aún no ha sido colocada.
Según una respuesta enviada por el Conavi a este diario, el informe final de la contratación de los diseños se aprobó desde febrero del 2022 y fueron recibidos setiembre de este mismo año. Los planos costaron poco más de ¢15 millones.
“La principal razón por la que no se ha generado el proceso licitatorio es porque el proyecto todavía no está inscrito en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (del Ministerio de Planificación), lo que es un requisito para cualquier licitación mayor de obra pública según la Ley General de Contratación Pública”, indicó la respuesta del Conavi, sin ahondar más.

El Consejo de Vialidad agregó que el proyecto obtuvo asignación presupuestaria para la obra en este 2025, por lo que, en los planes de la Administración, está inscribirlo y licitarlo este mismo año.
El Conavi también precisó que, desde el 2023, se realizaron consultas a la empresa que hizo los diseños sobre aspectos que se debían aclarar o corregir, sin que se tuviera respuesta. En esa época, el director de la entidad era Mauricio Batalla, quien luego pasó a ser ministro de Obras Públicas.
La sentencia
El 7 de diciembre del 2017, los magistrados declararon con lugar un recurso planteado por vecinos de la zona de Ochomogo, quienes alegaron que todos los días debían exponer sus vidas para atravesar la autopista Florencio del Castillo y que incluso desde el 2003 habían acudido a las autoridades para solicitar la instalación de esa estructura.
En el recurso, advertían de que, en el 2016, las autoridades del Conavi les habían indicado que el puente no estaba en el presupuesto institucional en el corto plazo.
La sentencia recayó sobre el ministro de Obras Públicas de ese momento, Germán Valverde y al director del Conavi, Carlos Solís, a quienes se les ordenó construir en un plazo de 12 meses el puente cercano a Recope.
Debido a que esa disposición no se cumplió, la Sala volvió a emitir un pronunciamiento en el 2019, esta vez por desobediencia.
La gestión del 14 de mayo del 2019 fue dirigida a las autoridades que para ese momento ya habían cambiado, por lo que se reiteró a Rodolfo Méndez Mata, como ministro de Obras Públicas y a Mario Rodríguez Vargas, director del Conavi, que procedieran a construir el puente en el mismo plazo establecido. En esa oportunidad y según consta en la sentencia, se había estimado que se requerían ¢382 millones para el diseño y construcción del puente.
Tras esa sentencia, el MOPT contrató los diseños para la construcción del puente, pero la estructura no llegó a colocarse.
De acuerdo con el expediente disponible en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), los diseños fueron encargados a la empresa Camacho y Mora por un monto de ¢15,5 millones. El contrato para esos diseños tenía un plazo de cuatro meses; sin embargo la recepción final del proyecto se concretó tres años después.
Según el alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda, desde hace varios años autoridades del MOPT y el Conavi le habían respondido que el puente no se había colocado porque se encontraba dentro del proyecto ampliación de la Florencio del Castillo, por lo que sería necesario ajustar los diseños.
Puente en el Fierro
El año pasado, el MOPT debió instalar un puente peatonal en El Fierro, como respuesta a otra sentencia de la Sala Constitucional; no obstante, solo se colocó la estructura sobre los dos carriles en el sentido San José-Cartago, por lo que los peatones igual deben sortear los vehículos para terminar de atravesar la ruta en el sentido contrario
En el correo enviado la semana anterior, el Consejo indicó a este diario que ya se publicó el cartel de licitación para la construcción de la estructura en el sentido Cartago-San José.