El condón es el compañero ideal para una noche de pasión: minimiza el riesgo de embarazos y de infecciones de transmisión sexual y también puede ser protagonista del jugueteo que lleva al coito.
No obstante, errores muy comunes pueden llevar a que este método no funcione al 100% y no cumpla su misión. Por eso, con motivo del Día Mundial de Condón, le contamos cómo debe cuidar este dispositivo para que disfrute de sus encuentros sexuales con un riesgo menor para su salud y la de su pareja.
Repasemos estos consejos de la mano de la sexóloga Marianela Arias Lamiq, de Onusida, y de la asociación contra las infecciones de transmisión sexual AVAC.

1- ¡Si está vencido no lo use! La fecha de caducidad es el límite de tiempo en el que el fabricante da fe de que puede funcionar. Un condón vencido no se debe utilizar, hay que desecharlo.
2- Verifique su estado. Nunca use un condón que tenga el empaque abierto, que se vea con el látex endurecido o con cambios en el color o textura. Véalo bien antes de usarlo.
3- Hay lugares donde no debe guardarse. No lo use en la bolsa de atrás del pantalón.
“¡Hay gente que lo guarda en la guantera del carro! ¡Con los calores de Costa Rica! Claramente el látex pierde sus propiedades de protección. Ahí no se puede quedar mucho tiempo“, destacó Arias.
¿Dónde sí guardarlos? La sexóloga indicó que el mejor lugar es la mesa de noche, pero si la pareja va a salir puede guardarse en la cartera o billetera.
“Las mujeres normalmente guardamos muchas cosas en el bolso y eso puede poner peso sobre el condón o entrar en contacto con perfumes o cosméticos. Lo ideal es entonces usarlo en un estuchito más duro o en el compartimento que tienen con un zipper”, dijo Arias.
4- No abra el empaque con los dientes ni con tijeras. Esto puede crear roturas en el condón y permitir el paso de virus y semen.
5- Recuerde que solo debe usarse una vez. Aunque esto puede resultar obvio, es necesario recordarlo. Los preservativos están diseñados para un solo uso. Una segunda vez ya le resta toda la eficacia y más bien aumenta el riesgo de infecciones con bacterias.
6- No lo remueva durante el coito ni lo coloque una vez iniciado. El condón debe usarse desde el inicio hasta el final: debe colocarse antes de la penetración y removerse posterior a la eyaculación.
7- No lo utilice sin la lubricación suficiente. Un acto sexual es un proceso. La lubricación debe existir no solo para evitar molestias o dolor, sino también para evitar rozaduras y fisuras en el condón. Si no surge de manera natural se puede utilizar un lubricante, de preferencia con base en agua.
8- Sepa cómo colocarlo. El condón debe cubrir el pene: apriete la punta, pero con la yema de los dedos, nunca con las uñas, esto último podría provocar rupturas.
9- Verifique el fabricante. Las marcas conocidas o las que dan en la seguridad social pasaron pruebas de efectividad, esto no puede ser así con los que se consiguen por Internet o los que dicen ser artesanales. Condones de dudosa procedencia pueden no ser tan eficaces para la protección. Los de derivados de animales no son tan seguros.
10- Evite usar los condones de alguien más. Aunque el momento puede ocurrir sin esperar y usted tal vez no tenga condones, evite aceptar los que compró un amigo, usted no sabe su estado de conservación, ni cómo los ha manipulado o guardado.