
La Fuerza Pública capturó a un miembro de la Mara Salvatrucha en la mañana de este lunes 14 de abril en el centro de San José, la capital costarricense, como parte de la “Operación Semana Santa Segura”, que se realiza en este período de vacaciones en la Gran Área Metropolitana.
El comandante Fluvio Hernández, jefe del Departamento de Planes y Operaciones de la Fuerza Pública, dijo que la detención ocurrió en el distrito Hospital, mientras las fuerzas realizaban un patrullaje preventivo, exactamente en la avenida 8, entre las calles 6 y 8 (500 metros al sur del Mercado Central). “Se observó cómo un hombre, al notar la presencia policial, intentó evadirla, por lo que en ese momento es abordado, y al hacer una revisión se observan signos, tatuajes característicos de las maras de El Salvador”, expresó Hernández.
Los oficiales le solicitaron su identificación, pero este sujeto dijo que no tenía ningún documento vigente: sólo una cédula de residencia vencida a nombre de un sujeto de apellido Monge, confirmaron las autoridades.
Luego, la Fuerza Pública costarricense hizo consultas con la Policía Nacional Civil de El Salvador para determinar que Monge era un miembro de la Mara Salvatrucha, una organización criminal salvadoreña, y que tenía antecedentes de homicidio en ese país.
LEA MÁS: Ingreso de mareros aumentó en Costa Rica en los últimos tres años
Después de verificar que Monge se encontraba en condición migratoria irregular, fue entregado a la Policía de Migración para ser deportado a El Salvador.

En octubre del año pasado fue arrestado un hombre vinculado a la Mara Salvatrucha en el paso fronterizo de Paso Canoas, en Corredores de Puntarenas, de apellidos Arévalo Zúñiga, de 40 años, quien pretendía sacar un camión del Centro de Control Integrado (CCI) y entrar a Costa Rica sin los permisos aduaneros.
En enero del 2023, la Policía Profesional de Migración detuvo en Peñas Blancas, frontera con Nicaragua, a un presunto cabecilla de la pandilla MS-13 de El Salvador. El hombre de nacionalidad salvadoreña y de apellidos Escobar Mojica fue detectado en el puesto de control migratorio.
Asimismo, en febrero del 2022, también se expulsó a un exconvicto salvadoreño, de apellidos Trigueros Fuentes, al que se le vinculaba con la Mara Salvatrucha. El hombre fue deportado luego de haber cumplido una condena en el país.