El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
La entrega de los ataúdes que debían contener los cuerpos de cuatro rehenes israelíes depararon, este jueves, fuertes imágenes a ambos lados de la Franja de Gaza.
Por un lado, el movimiento islamista Hamás desplegó combatientes armados y enmascarados, y signos externos, como parte de la ceremonia al aire libre que organizó para entregar los restos.
Mientras tanto, en territorio israelí, decenas de personas se congregaron conmovidos y con banderas de ese país para recibir el convoy que llevó los féretros a su territorio.
Esta es la historia contada por siete fotografías de la agencia AFP:
Hamás exhibió en una tarima los ataudes que debían contener los restos de cuatro rehenes israelíes, junto con un enorme retrato distorcionado del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Foto: Representantes de Hamás y de la Cruz Roja firmaron documentos para oficializar la entrega de los cuatro cuerpos. El acto fue grabado por miembros del movimiento palestino islamista. Foto: Combatientes enmascarados de Hamás entregaron los féretros a la Cruz Roja en Gaza. En los ataúdes se pone que iban los restos de Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir, de origen argentino, y de un octogenario, Oded Lifshitz. Se trata de la primera entrega de cadáveres que hace el movimiento islamista palestino desde el inicio del conflicto con Israel. Foto:
Los cuerpos de los cuatro rehenes israelíes fueron trasladados a su país por un convoy de vehículos. Foto: Decenas de personas se congregaron con banderas de Israel para recibir los cuerpos de los cuatro rehenes, a la entrada del Centro Nacional de Medicina Forense, en Tel Aviv. Foto: Estos ciudadanos israelíes se apostaron a la orilla de la calle, cerca de la ciudad de Sderot, para observar el paso de la caravana que transportó los cuatro cuerpos entregados por Hamás. Foto: Las emociones salieron a flote en las afueras del Centro Nacional de Medicina Forense, en Tel Aviv, mientras decenas de personas esperaban la llegada de los cuerpos de los rehenes. Una mujer buscó consuelo en los brazos de otra. Foto:
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.