Gaza. Países de Oriente Medio, la ONU y los palestinos rechazaron este miércoles la idea del presidente estadounidense Donald Trump de “tomar el control” de la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes.
Trump lanzó la propuesta durante una conferencia de prensa en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien recibió en la Casa Blanca.
Sin dar fechas ni detalles sobre el control del territorio o el traslado de sus más de dos millones de habitantes, Trump afirmó el martes que eliminará las bombas sin explotar y los escombros para convertir Gaza en un lugar “increíble”.
“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo allí”, aseguró Trump. Afirmó que tiene el apoyo de Oriente Medio, aunque tanto Egipto como Jordania han rechazado la idea.
LEA MÁS: Donald Trump dice que Estados Unidos tomará el control de Gaza y liderará su reconstrucción
Trump sugirió una “propiedad a largo plazo” de Estados Unidos sobre Gaza y aseguró que transformará el territorio en “la Riviera del Medio Oriente”.
Netanyahu respaldó la propuesta y afirmó que podría “cambiar la historia”. Destacó que vale la pena “prestarle atención”. Entre sus aliados, el primer ministro israelí cuenta con fuerzas políticas que buscan reinstaurar colonias judías en Gaza, de donde Israel se retiró unilateralmente en 2005 por decisión del entonces primer ministro Ariel Sharon.
Hamás, que gobierna el enclave costero desde 2007, rechazó la propuesta. Un portavoz del movimiento, Abdel Latif al Qanu, la calificó de “racista (...) alineada con la extrema derecha israelí”.
El grupo palestino también aseguró en un comunicado que se trata de una iniciativa “agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa, no servirá a la estabilidad en la región y solo echará más leña al fuego”.
Tras una guerra de 15 meses, iniciada por el ataque de Hamás en octubre de 2023 en suelo israelí, gran parte de la Franja de Gaza está devastada. Desde el mes pasado, rige un alto el fuego que ha permitido el canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
![La administración de Trump congeló fondos sociales y exteriores. La medida afecta a programas como Medicaid y genera críticas de demócratas y ONG.](https://www.nacion.com/resizer/v2/RBGEOEWECRB57EUURKX2A64O7E.jpg?smart=true&auth=d47141c6bf6ceff7470a2ebfcba34a7f623867f7f0e75cd76b44899334546ed1&width=8216&height=5477)
Rechazo en Oriente Medio, China y Francia
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien el miércoles llegó a Jordania para reunirse con el rey Abdalá II y discutir el tema, también rechazó “enérgicamente” la propuesta, según su oficina.
Desde Ginebra, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, recordó que cualquier traslado forzoso o deportación de un territorio ocupado está “estrictamente prohibido” por el derecho internacional.
Los palestinos en Gaza también denunciaron la idea.
“Trump piensa que Gaza es un montón de basura y no lo es en absoluto”, dijo Hatem Azzam, de 34 años, residente en Rafah, en el sur de la Franja.
Para los palestinos, cualquier intento de obligarlos a salir de Gaza evoca el trauma de la Nakba (“catástrofe” en árabe), el desplazamiento masivo y la expulsión de cientos de miles de palestinos de sus hogares durante la creación del Estado de Israel en 1948.
Egipto, Jordania y Catar, mediador de la tregua en Gaza, se mostraron en contra de la propuesta, al igual que Turquía. El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, afirmó que desplazar a los palestinos es algo que “ni nosotros ni la región podemos aceptar”.
China también criticó el posible “traslado forzoso” de la población, mientras que Francia sostuvo que el futuro de Gaza pasa por “un futuro Estado palestino” y no por el control de “un tercer país”.
La guerra de Gaza comenzó con el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de esta agencia basado en cifras israelíes.
La represalia de Israel causó al menos 47.518 muertes en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
![Palestinos desplazados cruzan una sección del corredor Netzarim mientras se dirigen desde el sur hacia el norte de la Franja de Gaza, en la carretera Saladino, en Mughraqa, en el centro de Gaza.](https://www.nacion.com/resizer/v2/6ZPTLLPWHBFDJFZBA5JLFPYSZM.jpg?smart=true&auth=4a2ea207367fbd397eecc5f2b2d4109e1948f3b581860f561a1c1721b87edbf6&width=3543&height=2362)