Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que la liberación de los prisioneros palestinos bajo el acuerdo de tregua en Gaza será aplazado hasta que Hamás termine las “ceremonias humillantes” de liberación de los rehenes israelíes.
El anuncio de Netanyahu se dio tras la entrega por parte del movimiento islamista palestino Hamás de seis rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza bajo el acuerdo de tregua, cuya primera fase se acerca a su fin.
El movimiento islamista palestino acusó a Israel de “violación flagrante” del acuerdo de alto el fuego tras este anuncio.
El despacho de Netanyahu reclamó en un comunicado por “las repetidas violaciones de parte de Hamás, incluidas las ceremonias humillantes que deshonran a nuestros rehenes y el uso cínico de los rehenes con fines de propaganda”.
Ante ello, dijo, “se ha decidido aplazar la liberación de terroristas (presos palestinos) planeada para ayer (sábado) hasta que se asegure la próxima liberación de rehenes sin las ceremonias humillantes”.
En las ceremonias coreografiadas y transmitidas en vivo, los rehenes reciben certificados en hebreo para marcar el fin de su cautiverio antes de ser entregados a autoridades de la Cruz Roja (CICR), que los transfieren a las fuerzas israelíes.
Tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, familias esperaban la liberación de sus allegados.
“Aún no me creo que mi hijo vaya a ser liberado tras 33 años” detenido, declaró a la AFP Umm Diya al Agha, una mujer de 80 años, que esperaba en un hospital de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

Hamás liberó el sábado por la mañana a seis rehenes, los últimos aún con vida, en el margen de la primera fase de la tregua entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1.º de marzo.
Cuatro de los seis rehenes liberados el sábado habían sido secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre del 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.
A cambio, 602 presos debían ser liberados este sábado por Israel, según el Club de Prisioneros Palestinos.