
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) anunció que inició el envío de notificaciones para servicios biométricos a las personas migrantes que ya se encuentran registradas en su sistema.
La advertencia fue divulgada mediante un mensaje en la red social X, en el cual recordó que quienes deben registrarse deben también facilitar sus datos biométricos, de lo contrario se exponen a sanciones penales.
Este movimiento obedece a una orden ejecutiva emitida por el entonces presidente Donald Trump, bajo el título “Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión”.
El mandato instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a garantizar el registro obligatorio de personas migrantes en el sistema del USCIS.
Según la administración estadounidense, este registro permite monitorear el estatus legal de cada persona migrante e intercambiar información en los cruces fronterizos y controles migratorios.
¿Para qué sirven los datos biométricos?
De acuerdo con información oficial del DHS, los datos biométricos permiten identificar y verificar la identidad de los visitantes en cada entrada al país. También sirven como respaldo si se extravían o roban los documentos de viaje.
Estos datos son únicos e imposibles de falsificar, lo que contribuye a prevenir el uso de documentos fraudulentos.
Además, el uso de biometría fortalece la seguridad nacional, facilita el turismo y comercio legítimos, garantiza la integridad del sistema migratorio y protege la privacidad de quienes visitan Estados Unidos.
Aliens required to register with @USCIS must provide biometrics. USCIS began sending biometric services appointment notices to registered aliens. Failure to provide biometrics may result in criminal penalties. Learn more: https://t.co/8bwOsHVAI5 pic.twitter.com/J8dxLWG0WJ
— USCIS (@USCIS) April 2, 2025
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.