
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a exportaciones de países como España constituye un ataque “unilateral” de Donald Trump. Además, aseguró que esta no es una “manera inteligente” de afrontar los desafíos actuales.
Durante un discurso desde el Palacio de La Moncloa, en Madrid, Sánchez anunció un “Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial”, con el que movilizará 14.100 millones de euros (unos $15.500 millones) para mitigar los efectos negativos de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos y “tejer un escudo” que proteja la economía española.
Este plan incluirá un mecanismo financiero que permitirá a las empresas más afectadas por la guerra comercial mantener a sus empleados hasta que puedan retomar su actividad normal, detalló el mandatario.
“La administración estadounidense ha decidido atacar de forma unilateral” la relación entre Estados Unidos y la Unión Europea con un aumento de aranceles “sin precedentes”, afirmó el líder socialista durante la presentación del plan de apoyo.
Sánchez advirtió que esta medida supone un regreso “al proteccionismo del siglo XIX, un proteccionismo que, a mi juicio, no es una manera inteligente de afrontar los desafíos del siglo XXI en un mundo totalmente interconectado”.
El presidente español alertó que los aranceles del 20% que Estados Unidos pretende aplicar a todas las exportaciones europeas tendrán efectos negativos “a ambos lados del Atlántico” y se basan en un diagnóstico “contrario a la verdad”.
“Vamos a superar esta crisis injusta. Y lo haremos sin renunciar a nuestros valores”, enfatizó.
Antes de su intervención, el Gobierno español lanzó una campaña promocional de los productos nacionales bajo el lema: “Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, sí”.
“Esto es España, un gran país”, se escucha en el video promocional, que describe a la nación como “un país que produce, investiga, cultiva y fabrica. Un país que no se detiene ni lo hará ante los obstáculos que se presenten”.
“Seguiremos vendiendo nuestros productos, nuestro sabor, nuestra moda, nuestra tecnología, nuestra calidad y nuestros servicios. Seguiremos exportando al mundo lo que hoy es España”, se escucha en la pieza audiovisual.
“Lo que no vamos a vender nunca son nuestros valores, ni nuestros principios. Todo lo demás que seamos capaces de hacer, por supuesto que sí”, agrega el corto.
LEA MÁS: Nuevos aranceles de Trump: impacto en Costa Rica y el comercio internacional