
Apple se posicionó como la marca con más ventas de teléfonos inteligentes a nivel global durante el primer trimestre de 2025, según reveló este lunes la firma de análisis de mercados Counterpoint Research.
Es la primera vez que la compañía encabeza este ranking en un primer trimestre, al captar un 19% del mercado mundial y por encima de la marca Samsung.
El éxito del fabricante del iPhone se dio pese a la incertidumbre económica global y respondió, en gran parte, al lanzamiento del modelo iPhone 16e, así como a su sólido desempeño en mercados emergentes.
Con un precio inicial de $599, el iPhone 16e se anunció el pasado 28 de febrero y llego al mercado en marzo anterior como reemplazo del iPhone SE, el dispositivo más asequible de la empresa.
El crecimiento de Apple fue especialmente notorio en algunas regiones. Aunque las ventas se mantuvieron estables o cayeron en Estados Unidos, Europa y China, la empresa logró incrementos de dos dígitos en Japón, India, Oriente Medio, África y el Sudeste Asiático.
Samsung ocupó el segundo lugar con una participación del 18%, continuando así su descenso desde el 21 % registrado en el primer trimestre de 2023. Según Counterpoint, el fabricante surcoreano tuvo un inicio de año lento debido al lanzamiento tardío de su serie S25, aunque sus ventas mejoraron en marzo.

Por su parte, Xiaomi se consolidó en la tercera posición con un 14 % del mercado, frente al 13 % del mismo periodo del año anterior. Su crecimiento se vio impulsado por el fortalecimiento en el mercado chino, donde su incursión en el sector de vehículos eléctricos ha reforzado el posicionamiento de la marca.
Las compañías chinas vivo y OPPO completaron el grupo de los cinco principales fabricantes.
El mercado global de teléfonos inteligentes creció un 3% interanual en el primer trimestre. Sin embargo, Counterpoint ajustó su proyección para el resto del año y ahora prevé una leve contracción, debido al aumento de la incertidumbre económica, particularmente por los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
La firma advierte que esta volatilidad podría llevar a los consumidores a aplazar la renovación de sus dispositivos, lo que afectaría la cadena de suministro y aumentaría los riesgos comerciales.
LEA MÁS: Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento