![Imagen dividida en dos secciones: a la izquierda, Marco Alvarado Monge, nuevo decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Fidélitas, vestido con traje oscuro y corbata. A la derecha, Franklin Chacón Arce, recientemente nombrado tesorero de la junta directiva de BN Fondos de Inversión, usando traje gris y gafas, con el logotipo de "Subibaja" indicando movimientos empresariales.](https://www.nacion.com/resizer/v2/6W23NSNO5NEJ7H4V63XW4TZQJQ.png?smart=true&auth=6715dc43680d3095b79c947a87f2f567cd0ec1424c66379bca2d803ecc9246c4&width=1200&height=628)
Durante la última semana se anunciaron cambios en el sector académico, en instituciones financieras y en el gobierno.
Marco Alvarado Monge fue nombrado nuevo decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Fidélitas. Alvarado es doctor en Ciencias Empresariales e Innovación por el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Su formación académica incluye una especialización certificada por Harvard Business School en Emprendimiento en Economías Emergentes, una maestría en Banca y Finanzas, y un bachillerato en Administración de Negocios con énfasis en Comercio Internacional.
Con más de 10 años de trayectoria en el ámbito académico, Alvarado ocupó posiciones de liderazgo como director ejecutivo académico, decano y director académico en distintas universidades. También se desempeñó como gerente general del periódico La República y estuvo a cargo de la gerencia de ventas al detalle del Chicago Sun-Times, entre otros roles destacados en el sector corporativo.
A continuación, en Subibaja, presentamos otros cambios relevantes anunciados en días recientes:
⇑ BN Fondos de Inversión con nuevo tesorero
BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversión designó a Franklin Chacón Arce como tesorero de la junta directiva para el período del 10 de diciembre de 2024 al 18 de julio de 2025, según un comunicado de hecho relevante de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) publicado el 30 de enero.
Chacón Arce cuenta con 42 años de experiencia en análisis financiero, elaboración y consolidación de estados financieros. Laboró para BAC Credomatic desde 1976 hasta 2018 y fue presidente de la junta directiva de la Federación Costarricense de Asociaciones Solidaristas del Sector Privado (Fecasppri), organización en la que actualmente funge como fiscal, informó el Banco Nacional.
⇑ Financiera Monge designa gerente general
La junta directiva de Financiera Monge S.A, designó a José Pablo Castillo Quesada en el cargo de gerente general, según se informó por medio de un comunicado de hecho relevante de la Sugeval el 31 de enero.
Castillo sustituye en el cargo a Eduardo Fallas, a partir del 1.º de febrero, quien asumirá una nueva posición regional dentro de la Corporación Grupo Monge.
Castillo ingresó a Grupo Monge en el año 1998. Tiene una Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios Globales del Incae, es licenciado en Contaduría Pública, Administrador con énfasis en contabilidad y finanzas y tiene una especialidad en seguros.
⇑ Mutual Fondos de Inversión nombra miembro independiente
En otro hecho relevante de la Sugeval, Mutual Sociedad Fondos de Inversión S.A. informó el 29 de enero el nombramiento de Rafael Castro Monge como miembro independiente del Comité de Inversiones de los Fondos de Capital de Riesgo.
Castro, licenciado en Administración de Negocios con énfasis en Contaduría Pública de la Universidad de Costa Rica (UCR), es Contador Público Autorizado con más de 25 años de experiencia en auditoría para clientes de diversos sectores, tanto locales como multinacionales. Desde 2021 es socio de Auditoría en ICS Audit. Anteriormente, trabajó en Deloitte, en Despacho Lara Eduarte, S.C. y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), informó el Grupo Mutual.
La instancia a la que se integra Castro analiza la gestión del Fondo de Inversión de Capital de Riesgo Avance Empresarial y del Fondo de Inversión de Capital de Riesgo Sector Turismo.
⇓ Renuncia oficial de Cumplimiento del Grupo Mercado de Valores
Laura León Rodríguez renunció al cargo de oficial de cumplimiento adjunto del Grupo Financiero Mercado de Valores de Costa Rica S.A.
La salida de León se comunicó mediante un hecho relevante publicado por la Sugeval el 29 de enero. La información indica que la designación de su reemplazo se notificará una vez que se nombre.
⇑ Vista Sociedad de Fondos de Inversión nombra miembro independiente
Edgar Navarro Marín fue nombrado miembro independiente del Comité de Fondos de Inversión Inmobiliarios de Vista Sociedad de Fondos de Inversión, se informó mediante un comunicado de hecho relevante de la Bolsa Nacional de Valores (BVN) el pasado 30 de enero.
Navarro es el nuevo miembro del comité para el Fondo de Inversión Inmobiliario Vista y Fondo de Inversión Inmobiliaria de Renta y Plusvalía No Diversificado, conformado por Orlando Soto Enríquez y Orlando Soto Solera, como miembros; Rodrigo Carazo Ortíz, Marco Vinicio Urbina Soto como miembros independientes.
⇓ Gobierno anuncia renuncia de cinco jerarcas
El 30 de enero, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció la renuncia de los ministros Laura Fernández (Presidencia), Mauricio Batalla (Obras Públicas y Transportes), Francisco Gamboa (Economía) y Anna Katharina Müller (Educación). También confirmó la salida de Osvaldo Artavia Carballo, presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder). Todas las renuncias fueron efectivas a partir del 1.° de febrero.
El mandatario presentó a cuatro de los nuevos funcionarios. Tres viceministros fueron ascendidos al rango de ministro: Efraím Zeledón en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT); Leonardo Sánchez, el Ministerio de Educación Pública (MEP); y Patricia Rojas, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
El asesor Juan Ignacio Rodríguez fue designado director ejecutivo del Inder. Aún está pendiente el nombramiento del titular del Ministerio de la Presidencia.
El 30 de enero, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció la renuncia de los ministros Laura Fernández (Presidencia); Mauricio Batalla (Obras Públicas y Transportes); Francisco Gamboa (Economía); y Anna Katharina Müller (Educación). Además, de Osvaldo Artavia Carballo, presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder). Todas las renuncias tendrán efecto a partir del 1.° de febrero.
El mandatario presentó a cuatro de los funcionarios que asumirán los cargos. Tres viceministros fueron ascendidos al rango de ministro: Efraím Zeledón, al frente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT); Leonardo Sánchez es el nuevo jerarca del Ministerio de Educación Pública (MEP) y Patricia Rojas asumirá la cartera de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
El asesor Juan Ignacio Rodríguez fue designado como nuevo presidente ejecutivo del Inder. Queda pendiente el nombramiento como titular del Ministerio de la Presidencia.
Reporte cambios, ascensos o nombramientos en posiciones de dirección de empresas o instituciones a la sección Subibaja de Economía al correo economia@nacion.com. Procure incluir la siguiente información: nombre completo de la persona y la organización, el puesto que ocupará, el periodo del nombramiento (cuando aplique) y la fecha de efectividad. Las solicitudes serán evaluadas para ser incluidas en futuras publicaciones.