El tipo de cambio cerró la semana en ¢507,77, con una reducción de ¢1,52 respecto al promedio de la semana anterior, cuando la divisa se ubicó en ¢509,29 en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex).
Durante las sesiones de la semana, que concluyó este jueves (viernes es feriado nacional) el dólar alcanzó su precio más alto del año el lunes, al situarse en ¢511,43, superando por primera vez en el año la barrera de los ¢510.
A partir del martes empezó hacia la baja, manteniendo un comportamiento similar hasta el cierre del jueves, según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Adriana Rodríguez, gerente general de Acobo Puesto de Bolsa, indicó que la semana terminó en un nivel similar al cierre del viernes pasado, a pesar de que el precio del dólar subió durante el periodo, cuando alcanzó el punto más alto del año (¢511.43). Durante la semana se negociaron $259,54 millones.
La semana anterior comprendida entre el 31 de marzo y el 4 de abril, las negociaciones fueron de $206,13 millones.
Rodríguez indicó que aunque el BCCR compró como promedio de la semana, el 47% de los dólares ofrecidos, la demanda por comprar dólares ante estos volúmenes más altos fue importante.
LEA MÁS: Dos actividades económicas se mantienen en números negativos: estos son los datos
Por quinta semana consecutiva, el Banco Central no realizó compras de divisas en Monex para reforzar sus reservas monetarias internacionales. La última ocasión que lo hizo fue el 5 de marzo.
No obstante, intervino en el mercado para atender la demanda del sector público no bancario (SPNB), adquiriendo $122.21 millones entre lunes y jueves, monto superior a los $97,74 millones de la semana anterior.
En los primeros tres días de la semana, las entidades financieras adquirieron $495,22 millones y vendieron $366,65 millones a sus clientes, generando un superávit de $128,57 millones, según datos del BCCR.
A las 1:45 p. m., el Banco de Costa Rica ofrecía el dólar a ¢509, el Banco Nacional a ¢511 y el Banco Popular a ¢514. En los bancos privados, Banco Genera lo tenía a ¢513, BAC Credomatic y Davivienda lo cotizaban a ¢514; Banco Cathay y Banco Lafise a ¢515; y Banco Improsa en ¢516.
