Personeros de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) recibieron este miércoles a representante de Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio, una reunión en la que la entidad supervisora reiteró que el intermediario tiene plazo hasta el próximo 24 de febrero para formalizar la inscripción de los productos de inversión MACAB.
En la cita cara a cara entre Tomás Soley, superintendente de la Sugeval, y Óscar Gutiérrez, presidente y gerente general de Transcomer, el funcionario precisó que la orden de registro ante el Registro Nacional de Valores e Intermediarios (RNVI), quedó en firme y ya se agotó la vía administrativa, se informó en un comunicado de prensa.
“Durante la reunión se les aclaró que, es la empresa quien debe definir la estructura financiera con la que participaría en el mercado de valores. Existen varias opciones de emisión de valores, pero todas ellas requieren ajustarse al marco mínimo de revelación de información, prospecto, valoración de activos, información al público y demás normativa vigente”, afirmó Soley.
En el comunicado se indicó que la orden inicial de inscripción fue girada el 19 de marzo del 2024 a Transcomer, y esta quedó en firme luego de que el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) resolviera los recursos presentados, agotándose así la vía administrativa.
LEA MÁS: ¿Por qué Transcomer pidió una cita a Sugeval? Esto comenta el presidente del puesto de bolsa
La Superintendencia indicó en su comunicado que quedó a la espera de la solicitud formal de Transcomer, en atención a la orden que se dictó desde el 19 de marzo del 2024.
La Nación consultó a la compañía, a las 4:02 p. m. por mensaje de WhatsApp, si se inscribirá ante la Sugeval y si está anuente a hacer pública la información de sus instrumentos de inversión. Al cierre de este artículo se estaba a la espera de respuesta.
Transcomer es un puesto de bolsa y opera en la Bolsa de Comercio, S.A. (Bolcomer). La empresa tiene más de 20 años de operar en el mercado costarricense en inversiones inmobiliarias. Según su sitio web, al 2023 contaba con activos por más de $91 millones y un patrimonio de casi $9 millones.
La Sugeval determinó que esta empresa ofrece productos que reúnen las características de oferta pública según la Ley Reguladora del Mercado de Valores, es decir, aquel instrumento que puede ser transado en el mercado de valores, que tenga por objeto o efecto obtener recursos del público.