
La última semana registró cambios importantes en entidades del sistema financiero nacional, así como organismos multilaterales y una asociación de negocios. Entre las novedades, la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) tiene una nueva jerarca, que formaba parte del Banco Central de Costa Rica. Además, un banco público y uno privado hicieron nombramientos de subgerentes y de su junta directiva, respectivamente.
La Asamblea de Accionistas del Banco Davivienda S.A. en Costa Rica reeligió a la mayoría de su junta directiva y al fiscal para un período de dos años, a partir del 1. ° de abril del 2025 y hasta el 31 de marzo del 2027. El órgano continuará presidido por el colombiano Reinaldo Romero Gómez.
La junta la completan Rodrigo Gerardo Uribe Sáenz en la vicepresidencia y Karla Obando Hernández en la secretaría, que continúan en su puesto. El único que cambió fue el puesto de tesorería, que ahora lo asumirá David Peraza Sanabria. Adicionalmente, Mario Fernando Vega Roa, Rodrigo Cubero Brealey, y Carlos Andrés Pérez Serrano también seguirán como directores en el órgano. El fiscal continuará siendo Rolando Laclé Castro.
Reinaldo Romero es ingeniero industrial por la Universidad Católica de Colombia, y tiene una especialización en Finanzas de la Universidad del Rosario, así como un diplomado en Gerencia Bancaria de la Universidad de los Andes. Según el sitio web del Banco Davivienda, se ha desempeñado en esa entidad bancaria como coordinador de Sistemas de Información Gerencial, jefe de Departamento Riesgo Corporativo, director de Crédito Corporativo, director de Crédito Pyme, Oficial y Negocios Especiales, y como vicepresidente de Crédito Internacional.
A continuación, en Subibaja, presentamos otros cambios relevantes anunciados en días recientes:

⇑ Sugef tiene nuevos jerarcas
Hazel Valverde Richmond será la nueva jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), luego de ser nombrada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) el pasado 14 de febrero. Llega a sustituir a Rocío Aguilar, quien dejó su cargo de forma anticipada el pasado 31 de diciembre.
Actualmente, Valverde es la gerente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), pero dejará el cargo el próximo 21 de febrero para asumir la dirección de la entidad supervisora.
El Conassif también designó a José Carlos Rojas Vargas como intendente de la Sugef. Desde 2021, se desempeña como asesor de la gerencia del Banco Central, el departamento que dirige Valverde. Él asumirá funciones el 17 de febrero.
Valverde Richmond, de 49 años, cuenta con un bachillerato en Administración de Negocios y una maestría en Banca y Finanzas, ambos de la Universidad de Costa Rica (UCR). También tiene una Maestría en Gestión de Políticas Públicas de EUNCET Business School. Ocupó cargos de gerencia financiera, operaciones y banca de inversión en Mercado de Valores.
⇑ ‘El Financiero’ cuenta con nuevo director
La Junta Directiva de Grupo Nación nombró al periodista Pablo Fonseca como director del periódico El Financiero del Grupo Nación. Asumirá el cargo el 1.º de marzo. Fonseca sustituye a Fabrice Le Lous Baltodano, quien en enero pasado asumió la dirección de La Nación tras la renuncia de Armando González.
Fonseca, de 42 años, es bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo por la Universidad de Costa Rica (UCR). Él ingresó a La Nación en el 2000. A partir de 2007, trabajó como periodista en la sección Nacionales. Luego, asumió el puesto de editor de la sección Aldea Global y, más tarde, editor SEO hasta 2021.
⇑ BCR nombró subgerentes interinos
La junta directiva del Banco de Costa Rica (BCR) nombró a tres subgerentes interinos para el período entre el 11 de febrero del 2025 y hasta el 30 de setiembre del mismo año, o inclusive antes, en caso de que los subgerentes titulares regresen al puesto.
Fabio Montero Montero ocupará el puesto de subgerente comercial. Él es licenciado en Administración de Empresas con énfasis en Gerencia, y cuenta con más de 20 años de laborar para la institución.
Rossy Durán Monge estará en la subgerencia de Negocios. Es máster en Administración de Planes y Fondos de Pensión de la Universidad de Alcalá, máster en Dirección Financiera de Escuela de Organización Industrial y licenciada en Contaduría Pública.
Por último, Johnny Chavarría Cerdas estará en la subgerencia Administrativa. En su caso, él es licenciado en Ingeniería Informática con énfasis en Administración de Empresas. También es egresado del Programa de Alta Gerencia del INCAE y del Programa de Auditoría de Sistemas de Información de la UCR.
⇑ CAF nombra a la representante en Costa Rica
La CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) presentó a Carolina Rueda como la nueva representante del organismo multilateral en Costa Rica. Así lo informó el presidente de la organización, Sergio Díaz-Granados, en el marco de una misión en Costa Rica en la que mantuvo reuniones con los jerarcas del BCCR y del Ministerio de Hacienda.
Rueda forma parte de la CAF desde el 2010, donde ha ocupado cargos como ejecutiva País en Colombia, de ejecutiva de Negocios de la Dirección de Proyectos Sur y ejecutiva principal en la Coordinación de Integración y Logística. Anteriormente, formó parte de otras entidades financieras como Bancolombia, Citi y Helm Bank.
Ella es economista. Tiene una maestría en economía con énfasis en evaluación social de proyectos de la Universidad de Los Andes, Colombia, y una maestría en planificación territorial y gestión ambiental de la Universidad de Barcelona.
⇑ Conassif con nueva presidenta
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) designó a Yin Leng Hong Monteverde como nueva presidenta en la sesión 1915-2025 realizada el pasado viernes 14 de febrero. El nombramiento se extiende por dos años, a partir del 15 de febrero de 2025.
La nueva presidenta se integró al órgano el 4 de julio del 2024. Sustituye a Laura Suárez Zamora, quien dejó su puesto desde el pasado 24 de diciembre. Hong Monteverde es ingeniera en Producción Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica y cuenta con un máster en Finanzas de la Universidad Fundepos-Alma Mater. Además, tiene experiencia en el mercado bursátil, administración de portafolios de inversión, tesorería y finanzas.
⇓ Renuncia director del Conavi
El director del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Alfonso Jiménez Cascante, dimitió a su puesto tras una solicitud del jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón.
Zeledón confirmó que solicitó la renuncia del director del Conavi con la intención de “nombrar a una persona que esté más afín con los objetivos que estamos desarrollando en la institución”. Aunque no se explicaron los motivos de la renuncia, el ahora exjefe del Conavi figura como investigado en la causa por los presuntos delitos de pago irregular de contratos, peculado e incumplimiento de deberes en la Municipalidad de Mora, en relación con licitaciones adjudicadas a ciertas empresas.
Reporte cambios, ascensos o nombramientos en posiciones de dirección de empresas o instituciones a la sección Subibaja de Economía al correo economia@nacion.com. Procure incluir la siguiente información: nombre completo de la persona y la organización, el puesto que ocupará, el periodo del nombramiento (cuando aplique) y la fecha de efectividad. Las solicitudes serán evaluadas para ser incluidas en futuras publicaciones.