Cualquier persona mayor de 18 años, con conocimientos básicos en tecnología y acceso a Internet, podrá acceder a capacitaciones gratuitas en línea sobre inteligencia artificial (IA) a través de la iniciativa Futuro Digital, impulsada por el Institute of Business Value (IBM) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Según un comunicado divulgado este lunes, los interesados deben contar con un dispositivo electrónico (celular, tablet o computadora), una cuenta de correo electrónico activa y completar el proceso de inscripción en línea.
La propuesta incluye siete programas, entre los cuales se destacan: fundamentos y aplicaciones de la inteligencia artificial, fundamentos esenciales de ciberseguridad con IBM, y fundamentos de servicio al cliente con IA. Además, se ofrecen cursos sobre preparación laboral con IA, dominando el entorno de trabajo con IA, fundamentos de emprendimiento con IA y marketing con IA.
Cada curso tiene una duración de entre siete y 18 horas, según el programa seleccionado. Para optimizar el tiempo, Cinde recomienda que cada participante complete su plan de formación en un plazo de aproximadamente dos semanas.
Los cursos están disponibles desde este lunes y los interesados pueden escoger los que más les interesen o inscribirse en todos. Los programas se imparten en línea, en español, y se centran en tres áreas clave: habilidades técnicas, competencias empresariales y habilidades blandas.
Para consultas adicionales sobre cómo acceder a la plataforma, se habilitó el siguiente método de contacto: talentonacional@cinde.org.
Cinde es una organización privada y sin fines de lucro en Costa Rica que se dedica a promover la inversión extranjera directa, asesorando a empresas de diversas industrias, especialmente en sectores de alta tecnología, en su establecimiento y expansión dentro del país.
Cualquier persona mayor de 18 años, con conocimientos básicos en tecnología y acceso a internet, podrá acceder a capacitaciones gratuitas en línea sobre inteligencia artificial a través de una iniciativa impulsada por IBM y Cinde. (Archivo LN)
Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.