La cadena de restaurantes Hooters en Estados Unidos se declaró en bancarrota este lunes 31 de marzo. A través de un comunicado en su sitio web, la empresa anunció la medida y puso fin a las dudas sobre el futuro de sus locales en Norteamérica.
De acuerdo con el comunicado, Hooters of America, LLC y algunas de sus filiales firmaron un Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración (RSA, por sus siglas en inglés) en el Tribunal de Quiebras de Texas. Este mecanismo legal permite a una empresa en dificultades financieras negociar con sus principales acreedores, prestamistas o inversionistas un plan estructurado para reorganizar sus deudas y operaciones dentro del proceso de bancarrota.
En el caso de Hooters, la cadena informó de que el acuerdo garantizará la continuidad de sus operaciones mientras redefine su estructura financiera y pasa a manos de nuevos propietarios. La empresa señaló que espera completar este proceso en un plazo de 90 a 120 días, apoyándose en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.
Como parte de su transformación empresarial y planificación estratégica, Hooters explicó que buscará adoptar un modelo de franquicia que le permita fortalecer su crecimiento dentro del proceso de reestructuración financiera.
Durante este proceso, las franquicias existentes, incluidas las ubicadas fuera de Estados Unidos, como en Costa Rica, no se verán afectadas por la bancarrota y seguirán operando bajo la administración de sus socios de franquicia y licencia.
Esto significa que, en lugar de que todos los locales sean propiedad de una misma empresa que centraliza la administración, como ocurre en una cadena, el nuevo modelo de franquicia implicará que la empresa propietaria de la marca otorgue licencias a franquiciados para operar establecimientos bajo su nombre. Cada empresario gestionará su negocio de forma independiente, siguiendo los lineamientos y normas generales de la marca.
Para asegurar la continuidad de sus operaciones durante la reestructuración, la empresa anunció que gestiona la aprobación de un financiamiento de deudor en posesión (DIP, por sus siglas en inglés) por $40 millones de parte de algunos de sus acreedores, de los cuales $35 millones corresponden a nuevo capital.
Una vez aprobado por el Tribunal, Hooters prevé que estos fondos le brinden la liquidez necesaria para mantener sus operaciones durante el proceso. Al finalizar la reestructuración, todos los restaurantes serán administrados por franquiciados.
En la actualidad, Hooters posee alrededor de 300 sucursales distribuidas por todo Estados Unidos.
LEA MÁS: ¿Qué pasará con Hooters en Costa Rica? Esto dicen los administradores

¿Y Hooters en Costa Rica?
El 22 de febrero, La Nación informó de que la empresa franquiciadora de la marca en Costa Rica se desligó de la crisis financiera anunciada en Estados Unidos y aseguró que sus operaciones continúan con normalidad en el país.
“Hooters Costa Rica continúa operando con solidez, creciendo y ofreciendo el servicio excepcional que nos distingue”, indicó Chatwood S.A., de capital costarricense, en un comunicado publicado en redes sociales el viernes 21 de febrero.
Además, Verónica Caballero, gerente general de Hooters Costa Rica, explicó a La Nación el 26 de febrero que están en busca de dos nuevos locales para ampliar la presencia en el país.
LEA MÁS: Hooters Costa Rica se distancia de crisis en Estados Unidos y prevé inversiones en el país
“Hemos tenido en la mesa dos ubicaciones que estamos estudiando en estos momentos y nos han llamado la atención. Estamos analizando la cantidad de metros (cuadrados) disponibles, todo eso se está conversando y estamos viendo si en un futuro cercano podemos abrir”, señaló Caballero, sin detallar los lugares.
La cadena abrió su primer restaurante en Costa Rica en 2005. A la fecha cuenta con cuatro locales ubicados en Escazú, San Pedro, Heredia y Pinares. En el año 2020 cerró el local ubicado en Moravia.