Pekín. DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial (IA) que alcanzó el primer lugar en descargas para teléfonos móviles, está impactando las bolsas y la industria tecnológica global con un rendimiento similar al de sus competidores estadounidenses.
Este chatbot ha ganado terreno en el sector de alta tecnología, compitiendo con gigantes como Nvidia y Meta, empresas que han invertido grandes sumas para dominar el mercado de IA.
Estos son algunos puntos claves sobre DeepSeek:
¿El mejor?
DeepSeek fue desarrollado por una empresa emergente con sede en Hangzhou, una ciudad del este de China con una alta concentración de compañías tecnológicas.
La aplicación, disponible para teléfonos móviles y computadoras, ofrece funcionalidades similares a las de sus competidores occidentales, como la generación de letras de canciones, el asesoramiento para situaciones cotidianas o la sugerencia de recetas con los ingredientes disponibles en casa.
LEA MÁS: Nvidia quiere llevar la inteligencia artificial a las computadoras personales
DeepSeek puede comunicarse en varios idiomas, pero, según informó a AFP, su dominio es superior en inglés y chino. Sin embargo, al abordar temas sensibles, como el presidente Xi Jinping, evita la conversación y sugiere otros temas.
Expertos han elogiado su capacidad para resolver problemas matemáticos complejos y cuestiones técnicas. “Lo que hemos constatado es que DeepSeek es el mejor o está al nivel de los principales modelos estadounidenses”, afirmó Alexandr Wang, director ejecutivo de la empresa Scale AI, en una entrevista con CNBC.
Su rendimiento resulta aún más sorprendente considerando que se ha desarrollado con una cantidad significativamente menor de chips en comparación con otras empresas tecnológicas.
Comparaciones con Sputnik
DeepSeek informó que la inversión para su desarrollo fue de $5,6 millones, una cifra reducida en comparación con los miles de millones de dólares que han gastado las compañías estadounidenses en proyectos similares.
El impacto de DeepSeek ha generado caídas en las acciones de grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos y Japón. Nvidia, líder mundial en el sector de IA, registró una caída superior al 3 % en Wall Street el viernes. Además, al inicio de la jornada del lunes, la compañía perdió más de $400.000 millones en su capitalización bursátil.
SoftBank, un inversionista clave en un proyecto estadounidense valorado en $500.000 millones para infraestructuras de IA, experimentó una caída superior al 8 %.
Marc Andreessen, inversionista y asesor cercano al expresidente estadounidense Donald Trump, comparó el impacto de DeepSeek con el del satélite soviético Sputnik en la carrera espacial. “DeepSeek R1 es uno de los logros más increíbles que jamás he visto”, afirmó en X.
Código abierto
A diferencia de competidores como ChatGPT, Llama o Claude, que operan con modelos privados, DeepSeek utiliza un enfoque de código abierto. Esto permite que su código sea accesible para comprender su funcionamiento y realizar modificaciones.
Jim Fan, responsable de investigación en Nvidia, comentó en X que DeepSeek perpetúa la misión original de OpenAI, promoviendo una investigación abierta y accesible para todos.
Crecimiento acelerado
China tiene la meta de convertirse en líder en IA para el 2030 y planea invertir miles de millones de dólares en el sector.
El rápido ascenso de DeepSeek refleja cómo las empresas chinas están superando desafíos previos. Liang Wenfeng, fundador de la empresa, participó recientemente en una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que demuestra el crecimiento acelerado de la compañía.
