Economía

¿Cuál sería la fórmula de la tarifa arancelaria de Trump y por qué Costa Rica obtuvo el 10%?

La Oficina del Representante de Comercio de los EE. UU. divulgó la fórmula que, según se afirma, permitió determinar la tarifa correspondiente para cada país

EscucharEscuchar

La espera por el denominado “Día de la liberación” terminó este miércoles con una fractura en el comercio global, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles recíprocos a nivel mundial como parte de un nuevo episodio en su guerra comercial. Sin embargo, la supuesta fórmula utilizada para calcular los porcentajes correspondientes a cada país ha generado confusión por parte de economistas a nivel mundial.








Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.