
La inflamación estomacal al despertar afecta con frecuencia a muchas personas.
Este malestar puede estar vinculado a problemas digestivos, retención de líquidos o hábitos alimenticios desequilibrados.
LEA MÁS: Por qué debería incluir rábanos en sus ensaladas
En ciertos casos, los alimentos ricos en fibra, azúcares fermentables o gluten pueden intensificar la sensación de hinchazón.
Sin embargo, existen ingredientes naturales con potencial para mitigar estos síntomas.
Uno de ellos es el rábano, un vegetal con propiedades antiinflamatorias, diuréticas y digestivas que se ha utilizado como remedio en la medicina tradicional.
¿Cómo el rábano favorece la digestión?
De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, el rábano contiene vitamina C, proteínas y compuestos azufrados, elementos que contribuyen a mejorar la función gastrointestinal. Su alto contenido de fibra favorece el tránsito intestinal, estimula el crecimiento de bacterias saludables en la flora intestinal y disminuye la formación de gases.
El consumo regular de esta hortaliza puede ser útil en casos de estreñimiento o infecciones bacterianas, ya que promueve una digestión más eficiente.
La inflamación estomacal suele estar relacionada con la acumulación de gases, causada principalmente por el consumo de alimentos fritos, grasos o con alto contenido en azúcar.
LEA MÁS: Descubra los beneficios del jugo de chayote con limón
Este malestar se presenta con mayor intensidad durante las primeras horas del día, cuando el cuerpo experimenta una sensación de pesadez y la hinchazón es más notoria.

Agua de rábano: una alternativa natural
Una de las formas más eficaces de aprovechar los beneficios del rábano es mediante el consumo de agua de rábano. Esta bebida, gracias a sus propiedades diuréticas, facilita la eliminación de líquidos retenidos, una de las principales causas de inflamación en zonas como el abdomen, pies, tobillos y manos.
¿Cómo preparar el agua de rábano?
Ingredientes:
- 6 rábanos
- 750 ml de agua
- 1 limón
Instrucciones:
- Lave y desinfecte los rábanos.
- Retire la raíz y la cáscara.
- Corte en rebanadas pequeñas.
- Licúe con el agua y el jugo de limón hasta lograr una mezcla homogénea.
- Puede añadir hielo si desea una bebida más fresca.
LEA MÁS: Esta planta alivia el estrés, la ansiedad y el insomnio, pero no todos pueden tomarla
Consejos de consumo del agua de rábano
Se recomienda consumir un vaso en ayunas. No se debe exceder esta dosis diaria. El consumo excesivo de rábano puede provocar irritación estomacal, gases o hipersensibilidad.
Gracias a sus cualidades digestivas, el agua de rábano representa una opción natural que puede integrarse fácilmente en la rutina diaria para reducir la inflamación estomacal y aliviar la sensación de pesadez.
LEA MÁS: Ashwagandha: para qué sirve y qué precauciones debe considerar antes de consumirla
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.