
El centro de San José cuenta con grandes anécdotas, llenas de drama y secretos que en algún momento marcaron a la ciudadanía por tratarse de intrigantes hechos que pasarían a la historia, pero que hoy muchos desconocen.
Sin embargo, una iniciativa pretende nutrir de ese conocimiento a los costarricenses, para que reconozcan la historia que esconde cada lugar por el que pasan: teatros, museos, parques y casas que se ubican en sitios como barrio La California, barrio Amón y barrio Otoya.
Se trata del “Safari de historias misteriosas de San José” una caminata para grupos de entre 40 y 60 personas impulsada por Chepecletas con el fin de rescatar la cultura costarricense, que en este mes es específicamente de las casas más icónicas y con mayores secretos de la capital.
“Como llegó el mes de octubre que se relaciona con Halloween y con temas de misterio, decidimos realizar un recorrido que se enfoca en este tipo de historias. Nos encanta, más allá del tema que siempre cambia, el hecho de que la gente se acerca con este tipo de actividades, al centro de San José, el tema se convierte en un pretexto para antojar a la gente a recorrerla con una mentalidad distinta al día a día, disfrutando y compartiendo”, explicó Roberto Guzmán.
Aunque Guzmán no quiso revelar cuales serán esas casas misteriosas, dijo que una de ellas es la del reconocido doctor Ricardo Moreno Cañas, quien fue asesinado en su casa de habitación en 1938.
LEA MÁS: Safari histórico en San José: recorra las historias y secretos de la capital
Las actividades se realizan todos los domingos a las 10 a. m. y tienen como punto de partida el Templo de la Música, en el Parque Morazán. Además, son aptas para toda la familia y se pueden llevar mascotas.
“Hemos tenido muy buena aceptación, por eso estamos tratando de hacer recorridos diferentes todos los domingos”, añadió.
Al final de la caminata de aproximadamente dos kilómetros, se realiza una trivia acerca del recorrido y el ganador obtendrá un premio, de allí la importancia de prestar atención en cada detalle mencionado a lo largo del trayecto.
La caminata tiene un costo de ¢5.000 y el cupo limitado, por lo que las personas interesadas deben reservar por medio del correo info@chepecletas.com, del teléfono 2222-7548 o bien, por el WhatsApp 8849- 8316. Los niños no pagan.