La Corte Suprema de Justicia acordó, por unanimidad, sancionar al fiscal general, Carlo Díaz, por las prórrogas de nombramiento autorizadas a una subalterna con quien mantenía una relación sentimental.
La sanción consiste en una amonestación escrita. 16 magistrados se inclinaron por esta medida, mientras que seis abogaron por una suspensión temporal.
“La decisión se fundamenta en que el fiscal general informó tardíamente sobre la existencia de un conflicto de intereses a propósito de las prórrogas de nombramiento de la funcionaria mencionada”, indicó el Poder Judicial.
Asimismo, la Corte resolvió de forma unánime que no existió responsabilidad disciplinaria de Díaz en relación con el viaje que la subalterna realizó a Grecia, junto con él, ya que no se utilizaron recursos públicos y el permiso sin goce de salario fue otorgado por un funcionario distinto al fiscal general.
Finalmente, por mayoría de 21 votos, la Corte exoneró al funcionario en lo relativo al viaje de la funcionaria a una capacitación en Baltimore, Estados Unidos. En este caso, se concluyó que la actividad estaba directamente vinculada con las funciones que la subalterna desempeñaba en ese momento, y que Díaz no intervino en la escogencia hecha por el organismo internacional que organizó el viaje.
Las investigaciones se tramitaron bajo el expediente 24-3462-31-DI, al cual se acumularon los expedientes 24-003509-031, 24-003655-31-DI y 24-003708-031-DI.
En noviembre del 2024, trascendió que el fiscal Díaz intervino en al menos cuatro gestiones para que su entonces pareja, Arelys Mora Gamboa, fuera nombrada como fiscala auxiliar. Las tres primeras ocurrieron durante los cinco meses previos a que ambos iniciaran la relación sentimental y la última, cuando ya existía el vínculo.
Adicionalmente, el 15 de agosto del 2024, Díaz la incluyó en una lista de personas preseleccionadas para optar por una plaza en propiedad en la Fiscalía de Quepos. Sin embargo, dos meses después, el 15 de octubre, ella renunció al proceso alegando “infundados cuestionamientos en cuanto a mis nombramientos como profesional en el Ministerio Público”.
Las intervenciones de Díaz contradijeron la versión que él ofreció cuando se le cuestionó sobre las 19 ocasiones en que autorizó la designación de un puesto para Mora Gamboa. En esa oportunidad, negó que hubiese “realizado nombramientos para favorecer” a su pareja e insistió en que nunca había propuesto su nombre para algún cargo.
LEA MÁS: Fiscal general participó en cuatro nombramientos de su pareja