Pocas horas después de que Rodrigo Chaves hizo un discurso lleno de acusaciones y repartiendo culpas a los demás poderes, en el plenario de la Asamblea Legislativa, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre, le respondió al mandatario.
En un comunicado de prensa, compartido este martes, Aguirre rechazó las expresiones ofensivas que lanzó Chaves el lunes, pues aseguró que el gobernante pretende golpear la legitimidad del Poder Judicial.
El magistrado presidente le recordó al presidente Chaves que Costa Rica es una democracia constitucional, con cimientos en la división de poderes, que busca garantizar que ningún poder del Estado se pueda subordinar a otro y que cada uno de los tres es autónomo.
En particular, Orlando Aguirre rechazó las declaraciones en las que Chaves habló de fiscales corruptos y de una supuesta red de cuido, así como de un uso político de la justicia.
LEA MÁS: Chaves dedica rendición de cuentas a repartir culpas por no alcanzar logros prometidos
“No solo son infundadas, sino también peligrosas para el equilibrio democrático y el respeto mutuo entre poderes del Estado”, señaló el magistrado.
El presidente de la Corte acusó a Rodrigo Chaves de lanzar acusaciones por corrupción o manipulación política del sistema penal sin pruebas que realmente lo respalden. Aguirre agregó que eso es un ejercicio ilegítimo de la crítica democrática.
Incluso, el magistrado calificó que finalmente lo hecho por el mandatario en el plenario, junto con su gabinete, y ante los otros dos poderes de la República, es un agravio público que violenta los principios de responsabilidad política y respeto entre los poderes de que exige el sistema republicano costarricense.
Orlando Aguirre señaló que las afirmaciones que hizo Rodrigo Chaves ante el plenario realmente buscan erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y debilitar el Estado de derecho, con el objetivo de allanar el terreno en el país para las práctica autoritarias.
“Rechazamos categóricamente cualquier intento de deslegitimar la labor judicial mediante acusaciones sin sustento, con carácter potencialmente calumnioso o injurioso, dirigidas hacia funcionarias y funcionarios del Poder Judicial. Exigimos respeto por la institucionalidad y por las personas que cada día trabajan en defensa de la legalidad, la justicia y los derechos ciudadanos”, manifestó Aguirre.
También rechazó entrar en confrontaciones con la Casa Presidencial, pues el magistrado aseguró que el deber y enfoque del Poder Judicial está en mejorar la administración de justicia y seguir trabajando por el país.