Jorge Torres Carrillo, jerarca de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), pidió al presidente de la República, Rodrigo Chaves, protección para su familia directa, luego de sostener una reunión con el exmagistrado penal Celso Gamboa Sánchez, quien actualmente es requerido por la justicia de Estados Unidos para ser extraditado por un supuesto narcotráfico.
El encuentro se realizó en el primer semestre del 2023, cuando Torres todavía era ministro de Seguridad. Gamboa llegó en calidad de abogado, acompañado de uno de sus clientes y un hermano de este último.
Acudió con Jair Estupiñán Montaño, conocido como Pecueca, quien fue detenido en noviembre del 2023 por supuestamente formar parte de una estructura criminal dedicada al narcotráfico, el lavado de activos y a cometer homicidios.
En esa reunión, ellos le hicieron algunas peticiones a Torres y, como este no aceptó, de seguido, le hicieron un comentario sobre un familiar muy cercano suyo. Él sintió que se trató de una amenaza, por el tono en que lo dijeron.
El jerarca de la DIS le comentó lo ocurrido al presidente Chaves, según relató la mañana de este jueves, sin dar muchos detalles, durante una comparecencia ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, en la Asamblea Legislativa.

Dos misivas a Chaves
Posteriormente, el 30 de junio del 2023, Torres remitió la carta pidiendo, de manera urgente, la protección para su familia, ante una situación de “riesgo comprobado”.
La misiva se la envió al mandatario y a Jeffry Cerdas Lobo, director general de la Unidad Especial de Intervención (UEI), un cuerpo de seguridad que funciona bajo la tutela de Casa Presidencial.
“Como lo comuniqué de manera verbal, existen amenazas recientemente emitidas por narcotraficantes que merecen credibilidad y representan una amenaza clara y directa en mi contra y de mi familia.
”(...) Respetuosamente, con carácter de urgencia, solicito se autorice la designación temporal de personal calificado para la protección efectiva de mi familia directa, mientras se realizan las gestiones pertinentes legalmente autorizadas para neutralizar las amenazas citadas", consignó Torres en la nota, de la cual La Nación tiene una copia.
Esa era la segunda medida de protección que solicitaba Torres. El 18 de mayo de ese mismo año, la UEI ya le había aprobado darle seguridad, pero solo a él.
“En atención a su oficio de 16 de mayo del 2023, le informo que, de acuerdo con lo conversado el día 17 de mayo con el señor Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República; y el señor Gabriel Aguilar, jefe de despacho (del mandatario), se tomó la decisión de que se le brindara el servicio de seguridad a su estimable persona, del 10 de mayo al 10 de agosto del 2023″, escribió Jeffry Cerdas en otro oficio en poder de este diario.
LEA MÁS: Director de la DIS confirma que Celso Gamboa lo visitó con dos personas que hoy están detenidas
Revelación en el Congreso
Jorge Torres confirmó este jueves la reunión con Celso Gamboa y otras dos personas ante una pregunta del diputado del Frente Amplio, Ariel Robles.
No obstante, justo después de que hizo la revelación, los diputados declararon privada la sesión e hicieron un círculo para hablar con él.
La petición para declarar privada la sesión la hizo Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP).
Antes de que la reunión se declarara privada, Torres dijo que él, personalmente, abrió el caso sobre Celso Gamboa con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
El pasado lunes, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron a Celso Gamboa por solicitud del gobierno de Estados Unidos, con la intención de que sea extraditado a ese país, donde se le acusa de los delitos de tráfico de drogas y conspiración para fabricar y distribuir cocaína.
Gamboa al parecer lideraba una organización dedicada al tráfico de drogas, la cual tendría vínculos con el Clan del Golfo, en Colombia; y el Cartel de Sinaloa, en México.