
La Corte Suprema de Justicia tomó la decisión, este lunes, de extender la suspensión del director del Organismo Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.
El nuevo periodo de suspensión para el jefe policial será de tres meses y se adopta a partir de un informe preliminar emitido por el Tribunal de la Inspección Judicial.
La primera suspensión aplicada a Zúñiga había sido por 15 días, plazo que vence este miércoles 19 de noviembre, con el objetivo de dar tiempo para recabar la información necesaria que permitiera valorar si era necesario una separación por un periodo mayor.
La suspensión es una medida cautelar, con el propósito de permitir que la investigación administrativa avance hasta contar con los elementos necesarios para tomar una decisión final.
En vista de la decisión de extender la suspensión de Zúñiga por tres meses, Michael Soto seguirá desempeñándose como director interino del OIJ.
La Corte aseguró que garantiza la continuidad y el normal funcionamiento del OIJ, al tiempo que enfatizó que esa policía “se mantendrá firme en la lucha contra la delincuencia” que aflige al país.
El director policial tiene tres denuncias por presunta violación en su contra, incluyendo otros posibles delitos, como el contagio de enfermedad sexual, presentadas por mujeres mayores de edad.
Aparentemente, Zúñiga habría compartido con varias mujeres información sobre reuniones que sostuvo con altos jerarcas, su participación en futuros allanamientos y la ubicación de estos en tiempo real.
Esa información la habría compartido con las mujeres que ahora lo acusaron de los presuntos delitos sexuales, pero el jefe policial alegó que las fotos suyas compartidas por las denunciantes en un canal de televisión son un montaje.
Además, alegó que personeros del gobierno ofrecieron beneficios a una mujer para que presentara una denuncia falsa de violación contra él.
Federico Campos, representante legal de Randall Zúñiga, aseguró que el jefe policial respeta la decisión tomada por la Corte sobre la ampliación de su periodo de suspensión.
“Entendemos que la investigación, tanto penal como administrativa, aún no ha concluido y hay diligencias por realizar. Eso es lo que justifica o amerita que se haya ampliado la suspensión y consideramos esa prórroga lógica y razonable; por ende, estamos de acuerdo, respetando absolutamente la decisión de la Corte”, indicó el abogado de Zúñiga.
