
El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció este miércoles al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por supuestamente amenazarlo para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos, por el cual el mandatario fue acusado de concusión.
Según Bulgarelli, recibió las amenazas mediante un “operador político” de Chaves, en referencia al exdiputado Erwen Masís, quien actualmente funge como director por Costa Rica ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Bulgarelli no solo denunció a Chaves, sino también a Masís. A ambos les achaca un supuesto delito de coacción. Así lo dijo, la mañana de este miércoles, en una denuncia interpuesta ante el fiscal general, Carlo Díaz.
Las supuestas presiones, de acuerdo con su relato, habrían ocurrido entre el 27 de junio anterior y el 17 de setiembre por medio de llamadas telefónicas a dos familiares suyos. Se reservó el nombre de uno. El segundo es su hermano Geovanni Bulgarelli, con quien Masís se habría reunido en un hotel capitalino.
Christian Bulgarelli contó que, el 27 de junio, Masís contactó al primer familiar mediante una persona cercana, para ofrecer una presunta “paz” por parte de Chaves, a fin de que modificara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos y mintiera.
“Mi familiar insistió en que Masís, mediante varias llamadas, decía que era un error ir en contra del presidente y que el presidente proponía la ‘paz’. Yo le pregunté qué significa la ‘paz’, qué quería que hiciéramos y que cómo sabíamos que esa solicitud venía del presidente.
”Mi familiar nos pone un audio del presidente —que adjunto como prueba— ofreciendo la ‘paz’. El audio dice: “Cuando se fuma la pipa de la paz, se entierran las hachas y los instrumentos de guerra, palabra empeñada es palabra cumplida (...)”.
“Quiero dejar claro que las amenazas del presidente y de Erwen Masís son para que yo cambie mi versión y mienta respecto a los hechos por los que se le imputa el delito de concusión y que, si no me retracto, entonces voy a sufrir las consecuencias”, detalló Bulgarelli.
Actualmente, Rodrigo Chaves enfrenta una acusación por un presunto delito de concusión relacionado con un contrato de $405.000 adjudicado a la firma RMC La Productora S. A., de Christian Bulgarelli, para que brindara servicios de comunicación a la Casa Presidencial entre el 2022 y el 2023.
La Fiscalía General elevó el caso a la Corte Plena, que acordó solicitar a la Asamblea Legislativa quitarle la inmunidad a Chaves para que afronte la causa penal.
El próximo lunes, los diputados decidirán si le quitan el fuero, o bien, si la causa queda en pausa hasta que él deje la Presidencia el 8 de mayo del 2026.
Reunión en hotel Hilton Sabana
Tras las llamadas telefónicas y la oferta de paz, según el testimonio de Christian Bulgarelli, Erwen Masís contactó a su hermano Geovanni y, después de varias llamadas, acordaron reunirse en el hotel Hilton, en Sabana, el 30 de junio pasado, para desayunar. Incluso, detalló que su hermano pagó la factura.
Ese día, Masís le habría dicho a Geovanni: “Nos vamos a volar a Carlo Díaz y el juego va a cambiar, el fiscal no llega a noviembre”.
De acuerdo con la versión de Christian, su hermano sintió que eso era una forma de amedrentarlos.
“Mi hermano le preguntó: ¿Cómo van a hacer eso? y (Masís) le dijo que eso no era importante, lo importante es que si eso sucede, tu hermano —refiriéndose a mí (Christian)— va a tener consecuencias, le van a cobrar los $405.000 del contrato relacionado con BCIE-Cariñitos“, relató el productor audiovisual en el Ministerio Público, bajo juramento.
El director ante el BCIE también le habría dicho a Geovanni que él sabía que el grupo BAC-Credomatic le había cerrado las cuentas bancarias a Christian Bulgarelli, al tiempo que le quitó la tarjeta de crédito y la firma digital. Mencionó ese aspecto, a pesar de que solo lo sabía la familia del empresario audiovisual.
‘El mensajero’
“Masis externó que el presidente (Rodrigo Chaves) había conversado con el señor Luis Carlos Sarmiento (dueño del BAC) y que lo que seguía eran los créditos de la casa y el carro que tengo con el BAC.
”Luego, Erwen Masís le dice a mi hermano que, en la cena que le hicieron a (Nayib) Bukele (presidente de El Salvador), en el Teatro Nacional, vino un alto funcionario de la compañía donde trabaja mi esposa y que con solo una llamada la podían afectar.
”Mi hermano le dijo a Erwen que él no vino a negociar, sino que nos vino a amenazar y Erwen Masís le respondió que él solo era un mensajero. Además, le dijo que recordara que, en la Edad Media le cortaban la cabeza a los mensajeros y que él esperaba que no se la cortaran a él", manifestó Christian en la denuncia, de la cual La Nación tiene una copia.
Luego, Masís le habría hablado de que existen “presi-puntos” y que recordara que, a partir de mayo del 2026, cuando asuma el nuevo gobierno, “nosotros vamos a quedar aquí con mucho poder”.
“Erwen le dice: “Piensen bien lo que se les viene”, añadió Christian Bulgarelli en la denuncia de 11 páginas.
En específico, precisó el productor audiovisual, serían cuatro las eventuales consecuencias si no cambiaba su testimonio:
1- El BCIE lo iba a demandar por los $405.000 del contrato adjudicado en octubre del 2022, para brindar servicios de comunicación a la Casa Presidencial.
2- Afectación del crédito de su casa en el BAC.
3- Afectación a su esposa en el trabajo.
4- Represalias que vendrían a futuro cuando, según ellos, tengan más poder después de mayo próximo.
Este diario envió consultas a Rodrigo Chaves, mediante la oficina de prensa de la Casa Presidencial; y a Erwen Masís, a través del departamento de comunicación del BCIE; sin embargo, no se obtuvo una respuesta a la hora de publicar este artículo.
En el caso del BAC, Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas, afirmó que “los productos y servicios de los clientes de las entidades financieras están protegidos por el secreto bancario, por lo que no es posible brindar información sobre el estado actual de las cuentas de ningún cliente”.
“Además, el caso en particular es parte de un proceso de investigación judicial en curso, por lo que tampoco podemos referirnos al respecto”, agregó.
Llamada de este miércoles
Christian Bulgarelli también contó que, este miércoles, Erwen Masís habría vuelto a contactar a su hermano, vía telefónica, mientras él se encontraba en la Fiscalía General.
Aseguró que era para comentarle de la “posible interposición de un arbitraje que se va a realizar en Francia por $50.000″.
“También, en esos mensajes nos dice que Erwen es solo un mandadero del presidente y que no lo tomen personal”, detalló el productor audiovisual, quien aseguró que presentó la denuncia hasta ahora porque Masís habló del arbitraje en una entrevista en el canal OPA.
“Denuncio hasta este momento porque desde anoche (martes para el lector) empiezo a ver que ya una de las amenazas se empieza a materializar. Se anunció en el canal OPA, en el programa Central Noticias, que el BCIE pretende hacer un embargo preventivo de mis bienes, lo cual confirma con hechos las amenazas que recibimos", manifestó Christian Bulgarelli.