Editorial

Editorial: Es hora de aplicar el principio: ‘Quien contamina paga’

Convertir la basura en un costo tangible y proporcional al daño que causa cambia comportamientos y genera recursos. La solución no puede limitarse a abrir más rellenos sanitarios, sino que pasa por una gestión inteligente y basada en educación, separación en la fuente y aprovechamiento de materiales

EscucharEscuchar

Los costarricenses generamos más de 2,5 millones de toneladas de basura al año, pero solo reciclamos el 4%. Los rellenos sanitarios del centro del país, donde vive la mayor cantidad de personas, están al borde del colapso, y nadie quiere un nuevo vertedero cerca.








La Nación

La Nación

Análisis de opinión en cada editorial de La Nación, medio de referencia en Costa Rica, fundado en 1946.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.