Se trata del Programa de Gestión Integral de Residuos, que consiste en brindarle un mejor tratamiento a los artículos que no pasan los filtros de seguridad de la terminal aérea.
Fábrica inaugurada este lunes 20 de junio procesará hasta 90 toneladas de plástico por día, que equivalen al 80% del material que entra al medio ambiente en Costa Rica
Las larvas de unos escarabajos oscuros de Australia pueden alimentarse de poliestireno; una de las formas más comunes de plástico y más difíciles de reciclar y esto ayudaría a prevenir la contaminación de los mares
Dejar de ver los desechos como “basura” es la clave para comenzar el cambio que salve al planeta.
Con la contribución de todos, podemos reducir la cantidad de desechos que terminan en los basureros y rellenos sanitarios, para minimizar el impacto ambiental.
Convenio entre el Tec y la CCSS permite fabricar suelas para zapatos, los cuales son vendidos a estudiantes de escuelas y colegios a un bajo costo.
Proyecto español llega a la región con la esperanza de revolucionar la industria del reciclaje y generar ingresos extras para quienes se dedican al manejo de residuos
'La Nación' organizó el foro: 'Residuos cero ¿Qué se hace en Costa Rica?' para conocer los retos país y cómo pueden aportar las empresas, la ciudadanía y las instituciones al manejo de desechos
Generar conciencia y promover un compromiso en la población sobre el uso desproporcionado del plástico y sus terribles consecuencias para el ambiente, es lo que busca una escultura con forma de pez vela que recorrerá varios centros comerciales, desde el 13 de enero y hasta el 13 de abril de 2022.
Los días 2 y 3 de diciembre se recolectarán tapitas de plástico y aparatos electrónicos en desuso, en el Área de Salud de Santa Ana