Columnistas

Ver para no creer

Si ya no podemos creer en lo que vemos ni lo que oímos, ¿qué vamos a hacer? Dudar y verificar; no creer en nada que no venga de buena providencia y, aun entonces, verificar

EscucharEscuchar

En un correo reciente de Peter Diamandis, quien suele difundir contenido confiable, comenta que el fraude basado en deepfakes (videos falsos generados con inteligencia artificial) ha crecido un 3.000% recientemente, con pérdidas proyectadas de $40.000 millones para el año 2027.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.