Columnistas

Sorprendentes metamorfosis en la ruta 32

El proceso ha transitado por cuatro gobiernos, pero el actual ha ganado el trofeo de la impericia. Su gran insignia: las rotondas ovaladas, curiosa innovación con agudo tufo tercermundista, creación intelectual del entonces ministro, Mauricio Batalla

EscucharEscuchar

Saltemos al pasado. Es 2013. Estamos en cierta luna de miel con China, junto a varias expectativas, algunas hiperbólicas; entre ellas, una refinería binacional y una “zona económica especial”. Ambas fracasaron sin empezar, por justificadas razones. Pero un proyecto siguió vivo: la ampliación de la ruta 32, entre la intersección a Río Frío y Moín. El 13 de junio de ese año, el Conavi y la constructora CHEC firmaron el contrato. Precio, todo incluido: $465,6 millones, financiados por el Eximbank chino, con intereses bajos, pero no tanto.








Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri es periodista, profesor universitario y diplomático. Consultor en análisis sociopolítico y estrategias de comunicación. Exembajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas (2010-2014).

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.