Conectar
La síntesis de conservadurismo extremo, populismo rampante, oportunismo y ligereza que los caracteriza es deprimente.
Si algo ha hecho Rodrigo Chaves durante su gobierno, es renunciar a las conversaciones o debates racionales que ahora dice añorar.
La apuesta es crear un efecto acumulativo que estimule una mejor política.
En el problema se mezclan algo de coyuntural y mucho de estructural. Por supuesto que los jerarcas tienen gran responsabilidad.
Cada vez hay más señales de que la política ambiental de Costa Rica padece, en el mejor de los casos, una bifurcación; en el peor, una ruptura.
La dimensión escénica del mandatario Rodrigo Chaves fue particularmente bombástica.
La FOD tiene dimensiones múltiples, pero su gran crisol de impacto es el Programa Nacional de Informática Educativa.
Si algo nos falta son método y voluntad ejecutivas para una acción integral.
El planteamiento del diputado Jorge Dengo Rosabal es sorpresivo, omiso y superficial.
Hoy ya no está, pero aún es, y seguirá siendo.
El Tribunal Supremo de Elecciones cambió de chip y presentó a la Asamblea Legislativa cuatro necesarias propuestas de reforma electoral.
En la Caja Costarricense de Seguro Social los problemas crónicos se tornaron agudos.
La improvisación siempre pasa factura.
Las declaratorias pueden volverse posturas que desvíen la atención de lo sustantivo y, en vez de resolver, agudizan los problemas.
El éxito de la nueva defensora de los habitantes, Angie Cruickshank, será de todos.